Índice
Como bien sabéis, se acerca el período de exámenes en ILERNA Online. Las técnicas de estudio son herramientas necesarias, puesto que garantizan un correcto aprendizaje, facilitan la comprensión, la capacidad de retención y el poder de entender todos los contenidos que se explican en las clases. En este post facilitaremos 5 consejos para garantizar un estudio eficaz, aprovechando el tiempo y evitando el cansancio y la frustración.

Antes de empezar, debemos destacar que el hecho de estudiar mucho tiempo no es sinónimo de estudiar bien. Lo correcto es saber distribuir el tiempo de estudio y poder compaginarlo con todo lo demás. Además, recordad siempre el dicho de “cada maestrillo, tiene su librillo” por lo que cada estudiante tiene unas particularidades para estudiar que le facilitan su tiempo y que, por contra, a otros alumnos no les funcionan. Y tú ¿Sabes cómo llevar a cabo un buen tiempo de estudio? A continuación, os dejamos los tips para estudiar:

Planificar el contenido a estudiar
Una de las claves fundamentales es ser constante con el estudio, es decir, no dejar todo para última hora. Es más recomendable estudiar poco pero cada día que mucho durante un día a la semana. Para poder llevar a cabo un estudio de provecho hay que construir una rutina.
Para poder seguir esta rutina es importante crearla de forma consciente y leal a tus objetivos, tu tiempo y tu ánimo para que puedas ser fiel y respetarla. Es conveniente crear un horario fijo que puedas seguir y anotarlo a través de una hoja o en el ordenador. También es fundamental dedicar el mismo tiempo de estudio a todas las materias, para que sea un estudio equitativo entre las asignaturas. Eso sí, si tienes más dificultades en algunos temas determinados, deberás dedicarles más tiempo para poder entenderlos y practicarlos.
Así pues, con el horario generado es más fácil decidir los días y las horas que dedicarás al estudio de las asignaturas de las cuales tienes que examinarte.
Antes de empezar, debes preparar el material necesario para tenerlo organizado. De esta forma, una vez empieces a estudiar, no perderás tiempo en buscar en los apuntes.
Crear un espacio de trabajo
Para facilitar el estudio debes tener en cuenta que el lugar es un factor muy importante. Con un espacio adecuado aumentará la concentración y te facilitará la retención de la materia de estudio.
En primer lugar, debes buscar un lugar con una buena iluminación: la luz natural del sol es conveniente para nuestra vista y, además, no causa sensación de cansancio en los ojos. Por ese motivo, te recomendamos que el horario esté sujeto a las horas que haya luz solar. Cuando el sol se ponga, utiliza luz blanca o lámparas que no hagan sombras.
En segundo lugar, debes establecer una habitación apta para el estudio, una habitación que sea cómoda y que sea exclusivamente para el estudio. Si no es posible, porque no tienes una habitación libre, el mejor lugar siempre será tu habitación. Eso sí, recuerda usar una silla adecuada para que, las horas que dedicas al estudio, no afecten a las posturas del cuerpo.
Finalmente, recuerda mantener el orden en tu espacio de estudio. Ordena el material, los apuntes y ventila la habitación.

Deja el móvil en otra habitación
Los dispositivos electrónicos nos desconcentran, ya que encontramos más interesante revisar las redes sociales que estudiar. Por ese motivo, si puedes alejarte del móvil y dejarlo en otra habitación mientras estudias, mejor. Esto te permitirá concentrarte y evitarás coger el móvil cada vez que suene por un mensaje.
Para un correcto estudio, establece tiempos dedicados al estudio y momentos de relax. En estos periodos de descanso puedes revisar tu teléfono y, a la vuelta al tiempo de estudio, vuelve a guardar el móvil.
Elige tu mejor método
Para llevar a cabo un estudio eficaz, debes encontrar y establecer tu mejor método de estudio. Es importante adaptar tu estudio a tu forma de aprender y memorizar. Una técnica que es muy útil es, una vez termines de estudiar un tema, haz un resumen con las palabras claves y, así, antes del examen podrás repasar todas las palabras relevantes de la materia en un vistazo rápido.
Por otro lado, puedes utilizar la técnica del subrayado, para destacar y resaltar las palabras o frases más cruciales del tema y memorizar las mismas. También se puede destacar la técnica de hacer esquemas elaborados con ideas o conceptos importantes de cada apartado. Por último, se puede usar el método de leer en voz alta, explicarle a alguien lo que se ha estudiado o preguntarte y responderte a ti mismo los temas estudiados.
Haz pausas
Es importante realizar pausas en el tiempo de estudio para poder descansar la vista y, sobre todo, la mente. Un ejemplo, sería estudiar durante 50 minutos y descansar 10. Además, utilizar estos descansos pueden evitar dolores de cabeza, cansancio, desconcentración y también puede disminuir el estrés.
Durante estas pausas puedes dedicar el tiempo a actividades que te gustan y te relajan, por ejemplo, puedes salir a pasear durante esos minutos de descanso, escuchar música, tomarte un té o un café, mirar el móvil para desconectar o hablar con alguien para descansar del estudio.
¿Te has planteado cuáles son tus mejores técnicas para estudiar de forma eficaz? Ahora es el momento de aplicar estos consejos y garantizarte un aprobado en tus exámenes finales. Esperamos que os hayan ayudado y que, estos tips te faciliten el estudio. ¡Mucha suerte a [email protected]!

Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad