Índice
Desde fuera, el mundo de la programación puede parecer tedioso y complicado, pero el futuro que podíamos imaginar hace veinte años ha llegado gracias a los avances en campos como la informática. En este post te explicamos qué es la programación HTML, CSS y JavaScript y qué ciclos formativos existen.
Para entender a qué nos referimos con programación, puedes pensar en un idioma como el inglés, el castellano o el mandarín. Usamos un lenguaje para convertir nuestros pensamientos e ideas en acciones comunicativas o muestras de comportamiento. En programación, se usan los diferentes lenguajes para los mismos propósitos, comunicar y ordenar a un ordenador lo que debe hacer bajo unas circunstancias determinadas.
Como verás, las diferencias principales entre la programación HTML, CSS y JavaScript son el tipo de órdenes que indican al software, es decir al ordenador, sobre cómo presentarse, estructurarse y cómo reaccionar a las demandas del usuario.
Programación: su función general
Cuando se nos presenta la tarea de crear una página web con ciertas características, como que tenga unos colores, que los botones reaccionen de una forma u otra, o que esté estructurada de cierta manera, el programador debe separar en pequeñas partes todas las características y traducirlas mediante el lenguaje de programación pertinente a instrucciones (u órdenes) que un ordenador pueda interpretar.
Estas órdenes deben estar en un orden correcto y con la escritura precisa, como si de un nuevo idioma se tratase.
Todas las páginas que visitas en internet están construidas usando secuencias de estas instrucciones. Cuando utilizas el navegador web (como Chrome o Safari), este traduce el el archivo de instrucciones en lo que ves, una web con su diseño, sus colores y funcionamiento.
HTML, CSS y JavaScript ¿Qué son?
Si a finales de los 90 ya utilizabas internet, seguramente recordarás que las páginas web eran muy simples y estáticas. Casi se podría decir que parecían simples documentos presentados en una pantalla. Esto es porque HTML era el único lenguaje disponible en la web.
Desde entonces, muchas cosas han cambiado, por ejemplo ahora las páginas web son más atractivas visualmente. Esto es posible gracias a los nuevos lenguajes de programación, pero a su vez hacen del trabajo del programador algo mucho más complicado. Para aprender este tipo de lenguajes, se recomienda cursar uno de los ciclos formativos donde se adquieren conocimientos sobre CSS, HTM y JavaScript.
HTML
HyperText Markup Language por sus siglas en inglés, traducido como lenguaje de marcado de hipertexto. El código HTML es lo que proporciona la estructura básica de las páginas web. Es el corazón de cada página, independientemente de lo compleja o el resto de lenguajes que se le apliquen, es lo esencial de la página web, su cimiento.
Al ser la base de toda página web, el lenguaje HTML es por donde debes empezar para adentrarte en el mundo de la programación. La parte positiva es que es fácil de aprender. Sobre todo si te encantan las estructuras lógicas y ordenadas.
El código HTML no utiliza un lenguaje para indicar funciones, lo que hace es utilizar etiquetas para identificar los diferentes tipos de contenido y el propósito que tienen en la página web.
Estas etiquetas, también llamadas elementos HTML, señalan los títulos, los encabezados, cuerpo de texto, dónde se encuentran las imágenes, tablas o listas, entre muchas otras cosas. Y es la razón por la que, en este artículo por ejemplo, puedes ver títulos o una imagen situada al principio del texto.
En resumen, el HTML sirve para dotar de estructura y organización a la página web y su contenido.
CSS
Cascading Style Sheets por las siglas en inglés y traducido como hojas de estilo en cascada. Este lenguaje de programación indica cómo deben aparecer los elementos HTML en la pantalla del usuario. Es la razón de que la web se vea de una forma u otra, tomando por ejemplo la página en la que lees este artículo, puedes ver los botones en color amarillo o los títulos en un tipo de letra. Son los estilos CSS los que indican al HTML cómo presentarse.
De esta manera, podemos empezar a dar forma a los aspectos visuales de la página. Recurriendo a la metáfora, si el código HTML es el edificio, el CSS es la pintura. Y no solo la pintura, con el CSS podemos modificar las tipografías, colores, fondos, adaptar el tamaño para móvil o tableta, etc. Otorgando un estilo único a cada página. Por lo que hoy en día es una habilidad fundamental para los desarrolladores web.
JavaScript
JavaScript es un lenguaje más complejo, actualmente se utiliza en casi todas las páginas web porque otorga una funcionalidad más completa. ¿Para qué se utiliza? Gracias al código JavaScript podemos modificar el contenido web de forma que se comporte de formas distintas según las acciones del usuario. Es decir, permite hacer una página interactiva.
Por ejemplo, en un formulario el código Java tiene la orden de actuar de una forma u otra si tú, como usuario/a, presionas el botón de “Aceptar” o el de “Cancelar”. Muchas veces has tenido que rellenar un formulario para poder descargar algún documento, es el código Java el que hace posible que cuando escribes los datos, aparezca un botón indicando que ya puedes descargar el archivo.
Como ves, el lenguaje JavaScript es el que te posibilita interaccionar con la página web. Desde juegos online hasta formularios o modificar tu contraseña en una tienda online, el código Java tiene en cuenta las opciones que cada usuario puede elegir y responder acorde a lo que se le ha programado.
Ciclo formativo CSS y JavaScript
El mundo de la programación se parece mucho al aprendizaje de un nuevo idioma, cada elemento tiene una función. Como en una frase, tenemos los elementos de base, otros que darán tonalidad y color, y la posibilidad de interactuar. Pudiéndolo imaginar como una comunicación con el ordenador.
Si quieres empezar a practicar, encontrarás multitud de herramientas gratuitas para desarrollar tus habilidades como programador/a. Para seguir informándote sobre el campo de la informática, te recomendamos leer sobre la programación estructurada y sus 3 instrucciones.
Te explicamos a continuación, cuáles son los ciclos formativos donde aprender sobre CSS y JavaScript.
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia
En esta FP se aprende a configurar sistemas informáticos, gestionar bases de datos o programar aplicaciones. Este ciclo formativo permite adquirir los conocimientos para desarrollar aplicaciones multiplataforma (útiles en todos los dispositivos) utilizando librarías y herramientas adecuadas a cada una de las funciones que se han de habilitar.
Desarrollo de Aplicaciones Web a distancia
En este ciclo formativo se adquieren las competencias para llevar a cabo la aplicaciones de procedimientos relacionados con la seguridad de los servicios y aplicaciones, desarrollar interfaces y asegurar la funcionalidad de las aplicaciones y las acciones que se permiten realizar en cada una de ellas.
Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia
Este ciclo de Grado Medio se centra en el estudio que capacitan para realizar trabajos de instalación, configuración o mantenimiento de los sistemas informativos o de redes, tanto en entornos pequeños como en grandes entornos, asegurando la funcionalidad y respetando los protocolos de seguridad.
¿Te interesa convertirte en Técnico/a Superior en Desarrollo Web? Los titulados/as en ciclos de informática tienen una amplia salida laboral ¿A qué esperas? Échale un vistazo al ciclo oficial de Desarrollo de Aplicaciones Web a distancia y ¡conviértete en un/a profesional en demanda!
Estudia uno de estos ciclos formativos y aprende todo lo que necesitas saber sobre el lenguaje CSS, HTML y JavaScript.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad