Índice
La pandemia mundial causada por el contagio del COVID-19 ha puesto en evidencia la importancia del trabajo de todos los profesionales sanitarios, incluidos los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Y no queremos dejar pasar la oportunidad de decirles ¡MUCHAS GRACIAS!
Desde ILERNA Online queremos rendir homenaje a todas las personas que trabajan o están preparándose para desarrollar esta profesión tan vocacional. ¿Sabes que hoy, 14 de julio, se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería? Alzamos la voz una vez más en favor de esta profesión tan solicitada y con tantas salidas profesionales.
Como sabéis, en ILERNA Online tenéis la oportunidad de formaros para ejercer de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería a través de nuestro ciclo de Grado Medio a distancia. Y es que se trata de una de nuestras propuestas de FP más populares y que registra mejores tasas de inserción laboral. ¿Por qué?
La importancia del TCAE en la recuperación de los pacientes
La figura del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería suele compararse injustamente con la de otros profesionales de enfermería que asumen diferentes responsabilidades dentro de los hospitales. Hay que tener en cuenta que el TCAE desarrolla un papel fundamental en el proceso de ingreso, hospitalización y recuperación de los pacientes, ya que suele ser la persona que tienen un contacto más directo con todos ellos.
En otras palabras, se trata de un profesional que les acompaña durante la mayor parte del día y que se asegura que reciben los cuidados adecuados en función de su situación. En realidad, tanto los pacientes de los hospitales como los usuarios de residencias y geriátricos tienen más cerca al TCAE y, en consecuencia, suelen desarrollar una mayor confianza con él.
El día a día del personal de Auxiliar de Enfermería
Así pues, ¿cuáles son las principales funciones de estos profesionales que velan por los cuidados más inmediatos?
- Se responsabilizan del aseo personal de todos sus pacientes.
- Deben preparar adecuadamente las camas.
- Se encargan de la limpieza de los materiales médicos, así como de la preparación de carros y camillas.
- Asumen tareas relacionadas con el servicio y la distribución de la comida de los pacientes.
- Se responsabilizan de la administración de medicamentos por vía oral o rectal bajo la supervisión del personal médico facultativo.
Debes tener en cuenta que estas tareas pueden variar en función del área o del departamento en que se trabaje. El papel de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería puede ser polivalente y adaptarse en función de las necesidades de los pacientes.
Más allá de sus funciones: El apoyo emocional
Quizás no se habla lo suficiente de este aspecto pero lo cierto es que los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería pueden proporcionar un gran apoyo emocional a sus pacientes que después puede llegar a repercutir en la mejora de su salud. ¿Cómo? Con su cercanía y preocupación.
Como explicábamos, entre el paciente / usuario y el TCAE suele haber una gran conexión ya que estos profesionales están ahí y, en muchas ocasiones, pueden ofrecer un hombro en el que llorar. Los problemas de salud suelen ser difíciles de gestionar o asumir y, en consecuencia, se agradece el apoyo del personal sanitario, sobretodo, si muestra su faceta más humana.
Por esta razón, es muy importante contar con profesionales que sean empáticos, es decir, que sepan ponerse en el lugar del otro y reconocer su dolor para intentar hacerle sentir un poco mejor emocionalmente.
Como veis, la figura del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es clave en el ámbito sanitario y una pieza esencial para tener cura del paciente.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad