Índice
¿Sabías que hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermería? Sí, el 12 de mayo se reconoce, homenajea y aplaude anualmente a este colectivo cuyo trabajo está siendo más importante que nunca debido a la pandemia mundial causada por el contagio del COVID-19.
Y desde ILERNA Online no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer la ayuda a todos los profesionales sanitarios que día tras día se exponen a esta enfermedad y se mantienen en la primera línea de acción.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería. Esta iniciativa quiere concienciar sobre la importancia de su labor y divulgar las dificultades que este colectivo afronta diariamente en todo el mundo. Te contamos más detalles a continuación.

¿Por qué hoy es el Día de la Enfermería?
Esta fecha conmemora el nacimiento de Florence Nightingale en 1820, una mujer que se convirtió en una de las impulsoras de la enfermería moderna. Según este artículo de La Vanguardia, Nightingale se negó a seguir los convencionalismos sociales de la época y luchó para trabajar de enfermera, primero, en un centro privado de Londres y, después, como parte de un grupo que atendió a los heridos durante la guerra de Crimea.
Nightingale no lo tuvo fácil pero poco a poco consiguió imponer sus ideas, entre otros hitos, cambió la forma cómo se percibían los hospitales de campaña. Como explica el National Geographic, mandó airear y limpiar en profundidad las salas, ordenó lavar a los pacientes e introdujo platos más saludables en las dietas. Las normas básicas de higiene y de alimentación mejoraron la calidad de la asistencia y, también, contribuyeron a facilitar la recuperación de los pacientes. Y así se ganó el favor de la prensa que la llamó heroína.
Nightingale, que contribuyó a la profesionalización de los cuidados a los enfermos, se convirtió en un referente más allá de las fronteras británicas. Inspiró a Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, y recibió todo tipo de reconocimientos por su labor altruista.
¿Y por qué es el Año Internacional?
La Organización Mundial de la Salud dedicó 2020 a este colectivo para reconocer y visibilizar así el papel esencial que desarrolla. Estos profesionales se encargan de dar respuesta a las necesidades sanitarias básicas de la sociedad. La pandemia del COVID-19 nos ha permitido comprobar, de primera mano, su valentía pero faltan más manos.
Según la OMS, la cifra de trabajadores sanitarios debería aumentar a nivel mundial en 18 millones para poder ofrecer cobertura universal en 2030 y mantenerla. Y casi la mitad de este número debería ser personal de enfermería y partería. Además, estas necesidades son sobre todo urgentes en África y Asia Sur Oriental. Aquí puedes conseguir más datos.
Gracias a todos los profesionales de la salud
El personal de enfermería ayuda a fomentar buenos hábitos de salud, a detectar enfermedades o a dar respuesta en situaciones de emergencias, entre muchas otras funciones. No obstante, este colectivo forma parte de un grupo más amplio donde se incluyen médicos, especialistas, técnicos auxiliares, celadores… profesionales sanitarios con distintos niveles de especialización y responsabilidad que aúnan esfuerzos para ofrecer la mejor atención posible.
Han demostrado compromiso, generosidad y profesionalidad durante esta compleja situación causada por el contagio del COVID-19 y no podemos terminar este artículo sin un enorme ¡GRACIAS!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad