Índice
Descubre qué es la gingivitis y la periodontitis con este artículo donde se repasan sus principales consecuencias para el paciente. ¿Te preocupan los problemas de salud bucodental? Sigue leyendo.
Quizás estos términos no te resultan desconocidos y es que, desafortunadamente, la gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades periodontales que sufren millones de personas. De hecho, una de cada tres personas en España, 8 millones aproximadamente, sufren alguna de estas dos patologías.
Para entender cómo se producen, debes saber primero que se trata de enfermedades de las encías. Los dientes están sostenidos por una serie de estructuras que, en su conjunto, se conocen como periodonto.
¿Y cuál es su función? Unir los distintos dientes con el tejido óseo de los maxilares. Estos tejidos que forman el periodonto son las encías, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular. A partir de aquí, te proponemos profundizar en estas dos enfermedades.
Cuando hablamos de gingivitis…
A grandes rasgos, la gingivitis hace referencia a la inflamación de la encía mientras que la periodontitis se relaciona con la inflamación del periodonto. Así pues, para que se produzca esta segunda enfermedad, el paciente debe haber padecido previamente la primera. Pero no te alarmes todavía, lo cierto es que no todas las gingivitis derivan en periodontitis.
Entonces, ¿qué caracteriza esta enfermedad? La gingivitis se considera una patología infecciosa de las encías causada por una higiene incorrecta, el uso de determinados medicamentos, por cambios hormonales o por enfermedades de origen bacteriano, vírico o fúngico, entre otros factores.
¿Y cómo puedes identificarla? Suele causar enrojecimiento, inflamación de la encía y sangrado, así como habrá presencia de placa. No es grave, en realidad, es reversible, pero el paciente necesitará realizarse una tartrectomía o limpieza en una clínica dental y seguir las recomendaciones de su dentista.
…y cuando nos referimos a periodontitis
Se podría decir que la periodontitis es un estado avanzado de la gingivitis, es decir, si no se trata a tiempo esta segunda puede derivar en la primera. Esta enfermedad es más compleja y puede cursar con pérdida de inserción, recesión gingival con formación de bolsas o pérdida de hueso.
Como comentábamos, la periodontitis consiste en una inflamación del periodonto causada por microorganismo patógenos. Puede influir la propia susceptibilidad del huésped (o paciente) o, incluso, factores ambientales como el tabaco o la higiene oral, entre otros. Si no se trata adecuadamente, la periodontitis puede causar la pérdida de movilidad o, en casos graves, de piezas dentales.
A pesar de que la mayoría de jóvenes tiene patologías periodontales menores (el 85%), el porcentaje de afectación entre adultos es mucho mayor, aunque los casos severos perjudican prevalecen en menos del 20%.
Cómo evitar el progreso de la gingivitis y periodontitis
Una rutina de higiene bucodental es esencial para evitar la progresión de estas patologías, si bien la periodontitis es irreversible, podemos paliar sus efectos siendo constantes en la limpieza.
Para ello debes usar enjuagues bucales fluorados a diario y aplicar el cepillado dental con pasta fluorada, dado que este es el método más importante para suministrar flúor a la superficie dental. Esto será fundamental para la prevención de este tipo de enfermedades.
Seguir una dieta saludable y visitar con regularidad al especialista ayudará a prevenir el empeoramiento de la patología. Este tipo de métodos preventivos son clave para reducir tanto enfermedades periodontales como caries.
¿Te interesa este tema? Échale un vistazo a este artículo donde profundizamos en las enfermedades periodontales y su relación con las bacterias periodontopatógenas.
También puedes revisar este vídeo donde repasamos las claves de ambas patologías de forma gráfica:
¿Te quedan dudas? Puedes dejarnos tus preguntas en comentarios 🙂
La gingivitis y la periodontitis son dos patologías dentales frecuentes que se estudian en el ciclo formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental.
¿Quieres convertirte en un/a profesional en demanda? No dudes más ¡tu futuro profesional te está esperando!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad