Índice
La salud bucal es tan importante como acudir al médico a realizarnos un chequeo para comprobar que todo está en orden. Sin embargo, es habitual entre los pacientes de odontología que olviden la salud de su boca si carecen de molestias o síntomas.
Los/as profesionales de odontología recomiendan realizar, al menos, dos limpiezas dentales al año, cada seis meses. Los/as Técnicos/as en Higiene Bucodental son los encargados de realizar limpiezas dentales con ultrasonido a sus pacientes y, para ejercer, necesitan una titulación oficial.
¿Te interesa el ámbito de la odontología y quieres trabajar como higienista? En ILERNA tienes la oportunidad de convertirte en Técnico/a Superior en Higiene Bucodental con su FP 100% online, presencial o semipresencial.

¿Cómo se realiza la limpieza dental con ultrasonido?
Las limpiezas dentales se realizan con el fin de eliminar cualquier residuo bacteriano y machas superficiales, de manera que las encías queden sanas y limpias.
Los/as higienistas dentales realizan limpiezas dentales con ultrasonido, una técnica muy avanzada para romper el sarro acumulado sin dañar el esmalte de los dientes. Su funcionamiento consiste en un aparato de ultrasonidos que utiliza ondas de alta frecuencia que combina vibración y agua a presión para eliminar la placa bacteriana.
Este instrumental consta de una punta metálica y curvada acabada en punta que vibra y suelta agua a presión para quitar los restos de sarro. El/la higienista pasa la punta por la superficie dental y por los huecos de difícil acceso para el cepillo de dientes. Los espacios interdentales y los surcos que se forman entre la encía y el diente son los más complicados y en los que más inciden los/as técnicos/as.
Ventajas de la limpieza dental con ultrasonido
Esta técnica de higiene bucodental ha sustituido a la limpieza manual con curetas que se realizaba anteriormente. Una de las ventajas de realizar la limpieza dental con ultrasonido es que presenta menos o ninguna molestia a los pacientes durante todo el proceso. Además, la potencia de onda y la frecuencia de la vibración se pueden ajustar a personas con una sensibilidad alta.
La limpieza ultrasónica es muy efectiva y consigue eliminar manchas en el esmalte sin dañar el diente, incluso si se trata de restos muy antiguos y difíciles de quitar como el café o el tabaco.

Cuándo se hacen las limpiezas dentales con ultrasonido
La recomendación de los dentistas es acudir a las limpiezas dentales cada seis meses para mantener una buena salud bucodental. Combinar una rutina de limpieza dental adecuada en casa y limpiezas dentales con ultrasonido ayuda a evitar formación de caries o padecer enfermedades gingivales en el futuro.
La higiene bucodental profesional, mediante limpiezas dentales ultrasónicas, debe ir acompañadas de una higiene diaria en casa. Por ese motivo, se recomienda utilizar hilo dental y enjuagues bucales para complementar el cepillado y luchar contra la acumulación de sarro.
Los dientes se deben cepillar durante dos minutos sin aplicar demasiada fuerza, mínimo tres veces al día para garantizar la protección de los dientes y las encías ni desgastar el esmalte.
¿Cuáles son las Funciones de un higienista bucodental?
Las limpiezas dentales son solo una de las numerosas funciones de un/a higienista bucodental. Estos, además ofrecen asesoramiento a sus pacientes para promover la salud de la boca, realizan terapias periodontales, controlan y previenen las enfermedades bucodentales de los pacientes y asisten a los odontólogos en otras tareas.
La aplicación de fluoruros tópicos, la colocación de hilos retractores y su retirada o la realización de pulidos de obturaciones son funciones que también desempeñan los/as higienistas bucodentales a diario en las consultas odontológicas.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad