Índice
Si has llegado hasta este artículo es porque sientes interés en saber más sobre el papel de la integración social. Actualmente, la integración social es un sector que está en pleno auge debido a la gran inestabilidad planetaria y el aumento de las desigualdades entre las diferentes sociedades. Te vamos a contar qué es la integración social y cómo puedes hacer de ella tu futuro profesional, ayudando a los demás a mejorar su calidad de vida.
La Integración Social
El ser humano es un ser social por naturaleza y, actualmente, en este mundo tan globalizado, cada vez se hace más fuerte y necesario el papel de la integración social. Las personas convivimos unos con otros en comunidades, ciudades y países, por lo que estamos obligados a relacionarnos con los demás en nuestro día a día para poder sobrevivir, independientemente de nuestra personalidad, ideas o forma de ser.
Pero el problema que estamos teniendo en los últimos años, es el rumbo al que estamos llevando a nuestro planeta y, por lo tanto, nuestro destino. A diario vemos como la desigualdad entre la sociedad aumenta a causa de las guerras, la crisis climáticas, la crisis económicas, las desigualdades de género, los conflictos políticos, las enfermedades, las poblaciones cada vez más envejecidas, etc. Por ejemplo, no es extraño ver en las noticias refugiados que van de un lugar a otro sin un rumbo claro. Pero estos refugiados no dejan de ser personas que, por motivos casi siempre ajenos a ellos, se ven obligados a dejar atrás sus hogares, familias, idioma o costumbres para empezar una nueva etapa en un lugar que no conocen.
La importancia de la Integración Social
Debido a lo comentado, la integración social se ha puesto en boca de todos en los últimos años. Podemos escuchar este concepto prácticamente en todos los telediarios o en los discursos de nuestros políticos, pero ¿sabes realmente qué significa?
La Integración Social no es otra cosa que todas las acciones que se llevan a cabo en una sociedad para que cualquier persona que se sienta en desigualdad, independientemente de su cultura, religión o economía, pueda reducir al máximo posible la brecha social en la que se encuentre estrechando las distancias entre los diferentes grupos sociales en los que convive y elevando de esta manera su nivel de vida.
Pero, esta definición no se puede entender sin la figura del integrador social: personas que ayudan a otras personas a mejorar su calidad de vida.
¿Quieres dedicarte a este sector?
Todo lo comentado anteriormente, está poniendo en jaque a la sociedad y por eso se hace tan necesaria la figura de los integradores sociales, debido a que las personas cada vez necesitan más cuidados y servicios y por eso se demandan perfiles profesionales para este sector. No todo el mundo puede ser integrador social, ya que se necesita una formación previa. Es por esto que desde ILERNA te ofrecemos la FP que permite trabajar en este sector, la FP de Integración Social, una formación completamente online y que puedes realizar a tu ritmo, con la que obtendrás una titulación oficial y homologada para poder trabajar en este sector.
¿Qué vas a aprender en el FP de Integración Social?
El papel de la Integración Social es fundamental, por ello, a través de esta FP aprenderás una gran cantidad de competencias, entre ellas, podemos destacar:
- Programación de diversas actividades de integración social
- Diseño e implementación de actuaciones para prevenir la violación doméstica
- Diseño de actividades de atención a necesidades físicas, psicológicas y psicosociales
- Capacidad de mediar en los diferentes problemas de atención familiar y de convivencia
- Capacidad de apoyar a las personas con claros déficits en habilidades de autonomía personal y social
- Organización y ejecución de programas de inserción laboral y ocupacional
Salidas laborales en Integración Social
Como hemos mencionado más arriba, el puesto de Integrador Social está en pleno auge y, normalmente, las salidas profesionales más demandadas para este sector en España son las siguientes:
- Técnico/a en prevención e inserción social
- Auxiliar, mediador y trabajador familiar
- Educador de personas con discapacidad o de educación especial
- Mediador ocupacional o comunitario
- Monitor de rehabilitación psicosocial
Modalidades de formación
En ILERNA ofrecemos tres modalidades para cursar la FP de Integración Social: online, presencial y semipresencial.
Con la primera modalidad podrás formarte desde casa, por semestres y a tu ritmo. En la segunda modalidad deberás asistir diariamente al centro para cursar tu FP y en la tercera modalidad se une la formación online con la presencial, ya que se debe asistir 6 horas a la semana al centro.
Y tú, ¿ya sabes que modalidad escoger?
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad