El tabaco provoca 50.000 muertes al año en España. Desde ILERNA Online nos sumamos a la difusión de la OMS de los riesgos de fumar para la salud.
A pesar de las contundentes campañas que alertan de los prejuicios de fumar y de la reducción en los últimos años del consumo de tabaco, los cigarrillos, las pipas y otros productos siguen representando una de las principales amenazas para la salud pública. Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco y desde ILERNA Online queremos hacerte reflexionar sobre la nocividad del tabaco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que:
- El tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, de las cuales más de seis millones son fumadores y, alrededor de 890.000, son consumidores pasivos. En España provoca unas 50.000 muertes al año.
- Hay más de mil millones de fumadores en el mundo y alrededor del 80% viven en países de ingresos bajos o medios.
- El humo del tabaco contiene más de 4.000 productos químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos, y más de 50 causan cáncer.
Este año, el lema del Día Mundial Sin Tabaco es “Tabaco y cardiopatías” y pone hincapié precisamente en el mayor riesgo de los fumadores a padecer enfermedades cardiovasculares, como el accidente cerebrovascular. Los expertos subrayan que las mejoras respiratorias, cardiovasculares y metabólicas del cuerpo humano al dejar de fumar son casi inmediatas. Por ejemplo, solo un mes después de fumar el último cigarrillo, desaparece la conocida como “tos del fumador” y la frecuencia cardiaca se normaliza. También se reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón.
Uno de los posibles frenos a dejar el hábito de fumar, es que solemos aumentar de peso. Pero… ¿Por qué engordamos? Los motivos son varios: al reducir los niveles de nicotina en sangre, baja nuestra temperatura y el metabolismo se ralentiza, por lo que dejamos de quemar kilocalorías. Además, aumenta la ansiedad fruto de la abstinencia y necesitamos calmarla con grasas o azúcares.
No obstante, facultativos y nutricionistas aseguran que con una buena alimentación y con la práctica de ejercicio se puede contrarrestar los efectos adversos sobre el peso provocados por la ausencia de nicotina en sangre.
¿Todavía no te decides a dejarlo?
Haz un cálculo rápido de cuánto dinero podrías ahorrar. Por ejemplo, una persona que fuma medio paquete de tabaco al día se gasta a la semana casi 17 euros en tabaco, casi 900 al año y, en diez años, el importe asciende a 9.000 euros. Piensa por un momento todo lo que podrías hacer con este dinero…
¿Te gustaría estudiar una FP de la familia sanitaria?
En ILERNA Online impartimos diversos ciclos del ámbito de la sanidad que pueden interesarte. Entre nuestra oferta formativa, destacan los ciclos de Higiene Bucodental, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Farmacia y Parafarmacia y Dietética.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad