Índice
Un estudio asegura que el 73% de los millenials considera que necesitarán una formación complementaria para poder progresar a nivel laboral. La Formación Profesional puede ser la opción perfecta para llenar este vacío formativo.
Que la Formación Profesional pisa más fuerte que nunca es más que evidente. Sólo hace falta ver el auge de matriculaciones en ciclos de FP de Grado Medio y Grado Superior que se registran año tras año. Y es que esta opción formativa ha dejado de estar en un segundo plano para consolidarse como un buen camino para obtener un empleo cualificado.
Se dice que los ‘millenials’ -todas aquellas personas nacidas entre 1981 y el año 2000- son una de las generaciones más preparadas en muchos sentidos, en especial, en cuanto a la educación se refiere. Pero les ha tocado vivir una dura crisis económica y cierta inestabilidad política. Todo ello ha provocado un caos en el mercado laboral que se ha visto acentuado desde que las empresas buscan cada vez más perfiles profesionalizados y especializados en ámbitos concretos y con cierta experiencia laboral.
Enseñado no se nace. Pero entre las distintas opciones formativas que hay actualmente, la Formación Profesional destacar por ser un modelo educativo muy enfocado en el mercado laboral. Y es que cuando una persona opta por estudiar una FP acaba obteniendo una titulación 100% oficial y basada en un oficio en concreto, un aspecto que influye mucho a la hora de encontrar un empleo. De hecho, la FP registra elevadas tasas de empleabilidad entre los titulados ya que, durante su proceso formativo, los alumnos han adquirido unos conocimientos teóricos y prácticos muy enfocados en el ámbito laboral relacionado del ciclo.
Un reciente estudio asegura que el 73% de los millenials considera que necesitará una formación adicional para avanzar en sus carreras profesionales. Aquí es donde entra en juego la Formación Profesional, una opción formativa que puede llenar el vacío formativo de estos jóvenes que aspiran a crecer a nivel profesional, pero carecen de conocimientos concretos para ocupar determinados puestos de trabajo.
Y es que la FP recibe a personas con formaciones varias. Hay alumnos de FP que vienen de cursar la ESO y el Bachillerato pero también hay quien opta por estudiar un ciclo tras haber cursado una carrera universitaria y darse cuenta de que no encuentran trabajo de lo suyo.
Si te encuentras en una situación similar, en ILERNA Online podemos ofrecerte una variedad de ciclos de FP a distancia de distintas familias formativas (educación, sanidad, informática, marketing, administración…).
Estudiando en ILERNA Online tendrás:
- Una titulación 100% oficial y válida en el conjunto del país.
- Una matrícula modular que te permitirá escoger en cada semestre el número de asignaturas que desees cursar en función del tiempo que tengas disponible para el estudio.
- Exámenes en todas las capitales de provincia.
- Videoclases semanales.
- Una formación de calidad a los precios más competitivos.
- Atención personalizada.
¿Te lo vas a pensar más?
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad