Índice
Sol y formación no van reñidos. No renuncies a aprender bajo la sombrilla o en la terraza del bar de la esquina. Desde ILERNA Online te recomendamos 5 lecturas sobre economía.
Los rankings nos encantan y si plantean retos -en este caso de lectura-, mejor todavía. Ahora que seguro que [email protected] ya tenéis en marcha los planes veraniegos, os dejamos una lista de los cinco libros imprescindibles para el verano sobre finanzas y gestión administrativa. Porque también se puede aprender de forma más amena y durante las vacaciones. Aquí va el Top 5 de libros de finanzas que debes añadir en tu biblioteca:
- La meta: un proceso de mejora continua, de Eliyahu M. Goldratt (Ed. Diaz de Santos). El libro es una novela de administración que explica los problemas que está teniendo una empresa durante su proceso de fabricación y producción. Así, se van descubriendo los factores que generan los problemas en la fábrica, y se van insertando conceptos como los cuellos de botella a través del método socrático: el asesor de la empresa hace preguntas a sus empleados para que piensen por ellos mimos y discutan las posibles soluciones a sus problemas de producción.
- Economía sin corbata: conversaciones con mi hija, de Yanis Varoufakis (Ed. Destino). El exministro de Economía de Grecia repasa en este libro cuestiones fundamentales sobre qué es la riqueza, qué es la pobreza, cuándo y por qué se generaron estas desigualdades o cuál es la relación entre poder y dinero. El libro va respondiendo las preguntas que la misma hija del ministro, que se encuentra estudiando en el extranjero, hace a su padre.
- Contabilidad y finanzas para dummies, de Oriol Amat. El título ya lo dice todo: este manual de Amat, Catedrático de Economía, es un imprescindible para aquellos que quieran entrar en el departamento de contabilidad de una compañía o quieren montar su propia empresa. Pero no te preocupes, es un libro ameno y que puedes leer y subrayar bajo la sombrilla.
- Pull-back: para entender los mercados financieros, de Jordi Andreu Corbajón (Ed. Octaedro). Es también una novela, pero el eje central de esta historia son los mercados financieros a través del detective Andreu Balaguer. Una alternativa amena para introducirte en este apasionante mundo.
- El pequeño libro del day trading, de Borja Muñoz (Alienta Editorial). Más que un libro es un manual de consulta sobre especulación. De hecho, aborda la especulación a través de 99 respuestas a las dudas más habituales sobre la regulación del mercado, los aspectos logísticos, técnicos y emocionales que intervienen.
Y para terminar, os recomendamos un libro para controlar las finanzas personales. Arcoiris Financiero. 7 colores para llegar a tu tesoro, de Diego Sosa (Ed. DAS). Sosa explica su método a través de los siete colores del arcoiris.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad