Índice
El nuevo curso está a punto de empezar y desde ILERNA Online queremos que lo superes de la mejor manera posible. Es por eso que hoy te traemos 5 hábitos para estudiar desde casa que puedes aplicar desde ya mismo si quieres aprovechar al máximo tu formación.
Septiembre está aquí, toca volver a la rutina y a las responsabilidades. Seguir una formación online requiere mucha voluntad y esfuerzo. Para quienes estudian a distancia puede parecer que todo son ventajas, pero es difícil no caer en hábitos negativos que ralenticen el progreso académico.
Conseguir trabajar de lo que quieres, tener un trabajo más estable o crecer profesionalmente implica mucha dedicación y determinación. Cada vez son más las facilidades que otorgan los estudios a distancia, y es que poder compaginarlo con un trabajo u otras responsabilidades, escoger las asignaturas que quieres hacer cada semestre y aun así recibir una formación de calidad es, sin duda, una oportunidad para que todas/as podamos ser nuestra mejor versión.
5 hábitos para estudiar desde casa que tienes que incluir en tu rutina
El mayor enemigo al que debemos enfrentarnos al estudiar a distancia…¡somos nosotros mismos! Combatir la procrastinación y el “ya me pondré luego” requiere no poco esfuerzo, y establecer una rutina diaria te ayudará a que todo salga rodado. ¡Apunta y empieza a seguir estos 5 hábitos para estudiar desde casa!
1. Márcate objetivos semanales
Poco a poco, semana a semana, puedes llegar muy lejos. Márcate pequeñas tareas asumibles y decide qué deberías tener hecho para el final de la semana. Normalmente se hace la matrícula en varias asignaturas, así que adapta los objetivos a los retos que plantea la materia. Por ejemplo, “para el fin de semana debo tener hecho el resumen de estos dos temas, haber escrito la introducción del trabajo y tener los ejercicios enviados”.
Tener unas metas claras, definibles y asumibles nos ayudará a ver todo lo que avanzamos y motivarnos para ir a por más.
2. Crea tu espacio de estudio
Un error muy común es acostumbrarse a estudiar en cualquier lugar de casa. De la misma forma que sucede con el teletrabajo, este hábito tan negativo tiene consecuencias para nosotros. ¿Por qué? Trabajar o estudiar en el mismo lugar en que descansamos viendo la televisión, desayunamos con la familia o dormimos ocasiona confusión en cuerpo y mente, siendo más fácil distraernos con otros quehaceres.
Lo saludable es separar trabajo, estudios y vida personal pero, ¿qué hacer cuando todo se da en un mismo lugar? Sitúa tu zona de estudio en un lugar tranquilo y con luz natural, cuando estés en esa mesa sólo debes dedicarte al estudio. ¿Quieres hacer un descanso? Levántate y sitúate en otra zona para hacerlo. El truco es que cuando nos sentemos en el “despacho improvisado” cuerpo y mente estén automáticamente preparados para el estudio.
3. Establece tus horarios y sé constante
Si te comprometes a dedicar unas horas al día, las mismas cada día, irás creando una rutina que te facilitará, y mucho, cambiar el chip y ponerte manos a la obra con tu FP a distancia. Este hábito es el más seguido por artistas, por ejemplo, de forma que cuando se acerca la hora te prepararás inconscientemente para seguir avanzando en el estudio.
4. Evita distracciones
Haz lo posible para no desviar tu atención de lo que estás haciendo. Mirar el móvil, por ejemplo, es muy común mientras estudiamos. Si ya sabes que tienes propensión a entretenerte fácilmente, ¡actúa! Apaga el móvil, déjalo lejos para no tener la tentación y ten cerca únicamente aquello que te ayuda a trabajar.
Lo peor que puede suceder en este contexto es empezar a negociar con uno mismo/a para excusarnos por nuestras acciones. Si percibes que estás negociando o excusándote para dejar de estudiar o trabajar, ¡intenta cortarlo y seguir!
5. Mantén el contacto con el resto de estudiantes y el equipo docente
Estudiar a distancia no implica estar solo/a. Ten siempre presente que hay más estudiantes a quienes puedes preguntar, consultar, o simplemente compartir experiencias y opiniones. Y por supuesto también hay un equipo docente detrás que se encarga de hacerte el seguimiento que necesitas.
Mantener el contacto con las personas que están haciendo lo mismo, apoyarte y compartir es infalible para no perder la motivación.
¿Qué te parecen estos 5 hábitos para estudiar desde casa? Las rutinas de estudio te ayudarán a hacer el curso mucho más llevadero y demostrar que ¡con esfuerzo y dedicación se puede llegar lejos!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad