Josep Ramon, profesor del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería en ILERNA Online, nos recomienda qué deberíamos incluir en nuestro botiquín de viaje y nos da algún que otro consejito para sobrevivir a los «peligros» del verano
Cuando hagamos la maleta, es imprescindible llevarnos un botiquín. Podemos encontrarnos en alguna situación que requiera primeros auxilios. Con un poco de prevención y previsión disfrutaremos a tope de las vacaciones y regresaremos a casa con un buen recuerdo del viaje
¿Qué es esencial en el botiquín del viajero?
- Para las heridas: esparadrapo antialergénico, povidona yodada, vendas, tijeras en punta de roma, pinzas, apósitos estériles, suero fisiológico y crema antibiótica para infecciones de la piel
- Tratar el dolor: medicación analgésica
- Si tienes fiebre: termómetro y medicación antitérmica
- Para las picaduras de insectos: repelente de mosquitos y cremas con corticoides
- Ayudar a la descomposición o el restreñimiento: suero oral, antidiarreico y laxantes
- Alergias: descongestionante nasal y antihistamínicos
- Protegeros del sol: crema solar con un índice de factor de protección superior a 30
- Para los hongos: antifúngicos
También es importante seguir algunos consejos:
- Debes beber agua envasada, hervida o desinfectada
- Lávate las manos con frecuencia (sobre todo antes y después de comer, de manipular alimentos o de ir al baño)
- Lávate los dientes con agua potable
- Evita el contacto con animales, tanto domésticos como salvajes
- No andar descalzos
- Evita la exposición constante al sol. Protegerse con sombrero, gafas de sol y crema solar
- Usa un gel limpiador sin aclarado para las manos
¿Te ha parecido interesante? Si te atrae el mundo de la salud y quieres aprender más, en ILERNA Online ofrecemos varios Ciclos de Sanidad. ¿Con cuál de ellos te quedas?
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad