Las fracturas dentales son roturas de una pieza dental, muchas veces tras sufrir un traumatismo. Existen diferentes tipos de fractura dental, en función de si solo abarca el esmalte, el esmalte y la dentina o si, además del esmalte y la dentina, también afecta el nervio.

¿Es reparable una fractura dental?
En función de la afectación de la pieza dental y tras un correcto diagnóstico, el profesional especialista planificará el tratamiento más adecuado para abordar la lesión. Cabe destacar que además de antiestéticas, estas lesiones pueden resultar muy molestas y dolorosas para los pacientes que las sufren.
En el siguiente vídeo repasamos las principales fracturas de una pieza dental, las partes o tejidos que afectan y qué tratamiento se lleva a cabo para reparar la fractura dental:
A modo de recordatorio, las fracturas en las piezas dentales más frecuentes son:
- fisura y fractura de esmalte, es decir, grietas en el esmalte.
- fractura coronaria sin afectación pulpar: lesión que afecta al esmalte y a la dentina, pero no a la pulpa de la pieza dental.
- fractura coronaria con afectación pulpar: lesión que afecta al esmalte y a la pulpa (tejido blando que se encuentra en el centro de los dientes y donde se encuentra el tejido nervioso y los vasos sanguíneos).
- fractura radicular intraalveolar, que suele conllevar la movilidad del fragmento coronal.
- fractura corono-radicular, es decir, la fractura de la corona y la raíz del diente.
Este vídeo sobre los tipos de fractura dental ha sido elaborado por el equipo docente de ILERNA Online.

Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad