Índice
La educación financiera es la disciplina que tiene como objetivo explicar los conocimientos financieros. Estos permiten entender como funciona el dinero, tanto a nivel mundial como de forma personal. Además, proporciona los recursos necesarios para garantizar una buena gestión de nuestras finanzas. ¿Quieres saber más sobre la educación financiera? Sigue los consejos que te dejamos a continuación y mejora tu salud financiera.
La importancia de la educación financiera
El dinero y la economía son factores con un gran valor en el día a día de cualquier ciudadan@. Por eso, es habitual pensar que todos deberíamos tener nociones básicas sobre este tema. Desde 2008, en España se han creado planes de Educación Financiera de forma continua, abriéndose, así, el camino hacia la sociedad.
Beneficios de la educación financiera
Conocer este concepto puede ayudar a gestionar nuestras finanzas y esto, comporta una serie de beneficios:
- Ayuda a gestionar los ingresos que recibes y llevar un control de los gastos. Esto puede favorecer al final de mes, ya que te proporciona un impulso para llegar más relajado.
- Contribuye a entender cómo se calculan los intereses y cómo funcionan las hipotecas, los préstamos o la contratación de productos. De esta forma, no sufrirás estafas ni te harán pagar de más.
- Proporciona conocimientos para entender la situación económica actual.
- Permite poder explicar y transmitir conocimientos a las demás personas.
- Ayuda a ahorrar dinero.
Cómo mejorar nuestras finanzas
Ahora que ya sabemos qué es la Educación Financiera, te explicamos los consejos para mejorarla. Debes tener en cuenta tres acciones para poder ver una mejora: empezar a gestionar tus finanzas, dando la importancia necesaria al ahorro y controlando los gastos y las deudas pendientes.
La importancia de ahorrar
Ahorrar es guardar una parte del sueldo ganado con el objetivo de poder utilizarlo en un futuro, cuando sea necesario. De esta forma, con ahorros, puedes afrontar imprevistos que pueden surgir como, por ejemplo:
- Averías en tus automóviles, la compra de un nuevo electrodoméstico que se ha estropeado, asumir un tratamiento que garantiza la salud dental…
- Poder independizarte comprando tu propia vivienda o poder adquirir un vehículo.
- Tener un cojín para afrontar situaciones impredecibles como estar en el paro.
- Poder permitirte viajes.
Hay una regla básica que te puede ayudar, ya que te indica cuánto dinero se debe ahorrar en cada mes. Esta señala lo siguiente:
- El 50% del sueldo ganado debe ir dirigido a las necesidades básicas, como pagar el alquiler, la luz, el agua, el gas o la alimentación.
- El 30% debe invertirse en los gastos personales como la cuota en un gimnasio, el ocio o los viajes.
- El 20% de la nómina debería ahorrarse.
Controla tus gastos
Para poder controlar y poder disfrutar de una economía equilibrada, llegando relajad@ a final de mes, debes conocer cuáles son los gastos que debes afrontar durante dicho periodo. De esta forma, si sabemos dónde y cuanto gastamos, podemos pensar como modificar y consumir de forma prudente, teniendo en cuenta nuestras posibilidades. Así, conseguimos no endeudarnos.
Por lo tanto, llevando el control de los gatos, podemos conocer los hábitos de consumo que tenemos y saber dónde gastamos nuestro dinero. Te explicamos como puedes llevar el control de tus gastos:
- Excel: se puede crear un documento Excel donde, a través de las celdas, podemos anotar el dinero que gastamos y la categoría de gasto.
- Aplicaciones: existen aplicaciones que permiten anotar los gastos y agruparlos según los tipos (luz, alquiler, comida, ocio…). De esta forma, se generan informes en función de las distintas categorías.
También es recomendable que se revise el extracto de la cuenta bancaria para tener el control de los gastos, incluso de aquellos que se restan de forma automática, como subscripciones, la línea telefónica o el alquiler. Asimismo, se puede controlar el saldo disponible para poder permitirte otros gastos y, además, podremos comprobar si nos han pasado algún cobro sin autorización previa. Es muy común tener la aplicación propia del banco que permite revisar la cuenta de forma rápida desde cualquier lugar.
Plan de gastos
Una vez controlados todos tus gastos, deberás realizar un plan que defina cuánto dinero puedes y debes invertir en cada ámbito, comprobando si nuestro sueldo y presupuesto se puede adaptar al plan elaborado.
Si quieres aprender más sobre el mundo de las finanzas, en ILERNA encontrarás la FP ideal para ti. ¡Estudia el Grado Superior en Administración y Finanzas!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad