Índice
Cada vez son más las empresas que buscan incorporar perfiles especializados en ámbitos concretos. O lo que es lo mismo, personas con un título oficial de FP.
Estudiar un ciclo de FP ya no es algo sólo “para personas que no quieren estudiar” o “no valen para estudiar”. La Formación Profesional se ha ganado un buen sitio como opción para toda persona que quiera estudiar para desarrollar oficios concretos. Y es que la FP se ha consolidado como un formato que se adapta a las necesidades reales del mercado laboral, al ser un tipo de formación a través de la cual un alumno aprende todo lo necesario (tanto a nivel teórico como práctico) sobre un sector laboral concreto. Es por ello que una persona recién titulada de una FP está perfectamente cualificad para ocupar un puesto de trabajo relacionado con el ciclo que ha estudiado.
De hecho, esto es lo que precisamente buscan actualmente las empresas: trabajadores que están especializados en un sector concreto. ¡Y esto es posible estudiando una FP! Existe un gran abanico de ciclos de Formación Profesional de distintas familias formativa (sanidad, administración, educación, marketing, informática…) a través de los cuales puedes especializarte en sectores concretos. Te invitamos a que eches un vistazo a la página web de ILERNA Online y veas la variedad de ciclos de Formación Profesional a distancia que tenemos a tu disposición.
¿Quién dijo que con una FP no se obtiene trabajo?
Atrás quedan ya esos viejos pensamientos y prejuicios sobre la FP y su “dudosa tasa de inserción laboral”. ¡Todo lo contrario! Si por algo se caracteriza la FP es por dar una respuesta a la necesidad actual de demanda de empleo de perfiles cualificados y especializados. Sólo hay que ver los elevados índices de inserción laboral de los titulados con una FP que se registran año tras año. Y es que la FP es un tipo de educación práctica y muy variada, ya que da respuesta a distintas vocaciones e intereses.
Prácticas en empresa
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta que todos los ciclos de FP incluyen el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), o lo que es lo mismo, las prácticas en empresa. Se trata de uno de los momentos más esperados por los alumnos, ya que es cuando verdaderamente pueden empezar a poner en práctica todo aquello que han ido aprendiendo a lo largo de su formación. Además, el hecho de hacer prácticas en empresas puede ser para muchas personas su primer contacto con el mundo laboral y la ocasión perfecta para saber si encaja desarrollando la profesión para la cual ha estudiado. Y si todo va bien, puede que hasta el alumno en prácticas llegue a ser contratado por la empresa para formar parte de su plantilla.
Como ves, todo son ventajas estudiando una FP.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad