Seguro que en infinidad de ocasiones has oído hablar de los grupos sanguíneos. De la misma forma que sabemos de memoria nuestro DNI o número de teléfono, también deberíamos acordarnos de cuál es nuestro grupo sanguíneo. En este post abordaremos los diferentes tipos de sangre y las incompatibilidades entre ellas.
Es una información de vital importancia a la hora de hacer o recibir una transfusión de sangre. ¡Vamos a ello!
Qué son los grupos sanguíneos
Es la forma extendida universalmente para clasificar la sangre humana. Esta categorización se basa en dos variables: el sistema AB0 y el factor RH, dos antígenos presentes en nuestra sangre. Un antígeno es una sustancia que al introducirse en el organismo provoca una respuesta inmunitaria, que se traduce en la formación de anticuerpos.
- El sistema AB0. En este sentido, podemos distinguir cuatro tipos de sangre diferentes:
- A: antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos ante B,
- B: antígenos B en la superficie de los glóbulos rojos, heritrocitos hematíes y antIcuerpos ante el grupo A.
- AB: antígenos AB en la superficie y no tienen anticuerpos. Estas personas podrán recibir sangre de todos los tipos.
- 0: no presenta antígenos, pero su cuerpo sí produce anticuerpos por el resto. Las personas con esta sangre pueden recibir de todos los grupos pero solo puede dar a las del grupo 0. Es el donante universal.
- El factor RH. El factor Rhesus (Rh) es una proteína heredada presente (o ausente) en la superficie de los glóbulos rojos, principales componentes de la sangre:
- RH positivo: pueden aceptar sangre de los dos tipos.
- RH negativo: solo pueden aceptar sangre de su mismo tipo.
En el siguiente vídeo, María, profesora de ciclos de Sanidad de ILERNA Online, te explica los diferentes grupos sanguíneos y las incompatibilidades y te detalla algunos ejemplos para entenderlos mejor:
¿Cómo sé mi grupo sanguíneo?
Es cierto, en principio deberías saberlo… Pero si lo desconoces, que sepas que con un simple análisis de sangre puedes averiguar cuál es tu grupo sanguíneo y mantener la información en tu retina de por vida.
¿Sabías que…?
Y para terminar… ¿sabías que se puede averiguar el grupo sanguíneo de un paciente sin disponer de un equipo especializado? Lo inventaron un grupo de científicos y es de gran utilidad en zonas en conflicto o que han sufrido alguna catástrofe.
Los grupos sanguíneos los estudiarás en los ciclos de Sanidad de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad