Una maloclusión dental es una alineación incorrecta de los dientes, normalmente causada por una anomalía del tamaño de las piezas en las arcadas o su alineación.
¿Qué tipos de maloclusión dental existen?
Existen diferentes clasificaciones de las maloclusiones, si bien una de las más extendidas es la de Edward Angle, que después Martin Dewey complementó y dividió en subtipos.
Clase I: relación normal entre los molares, aunque la línea de oclusión es incorrecta por malposición dental, rotaciones u otras causas.
Classe II: el molar inferior está situado distalmente -es decir, por detrás- con relación al molar superior. Por ello, la mandíbula (o maxilar inferior) está retraída.
Clase III: el molar inferior está situado mesialmente -es decir, hacia delante- con relación al molar superior. Consecuentemente, la mandíbula está adelantada.
En el siguiente vídeo se puede ver gráficamente los tres tipos de maloclusiones.
Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad