Índice
En septiembre empezamos el Ciclo de Dietética y Nutrición en ILERNA Madrid. Jordina Martí, profesora de Sanidad, nos ha preparado un interesante artículo sobre las ventajas de consumir proteínas vegetales.
Proteínas vegetales y aminoácidos
Las proteínas son los nutrientes que desarrollan un mayor nombre de funciones en nuestro organismo: forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas…), ayudan a la asimilación de nutrientes, al transporte de oxígeno y grasas en la sangre o desactivan materiales tóxicos o peligrosos.
Las proteínas están formadas por unas moléculas llamadas aminoácidos. Ocho de ellos son esenciales para nuestro cuerpo y los podemos aportar a través de la dieta, pues se considera que una proteína es “de buena calidad” cuando contiene todos estos aminoácidos esenciales.
Las proteínas de buena calidad
Ingerimos proteínas de buena calidad a partir de alimentos de origen animal (carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos). Las proteínas de origen vegetal las encontramos principalmente en los cereales, legumbres, frutos secos y semillas, pero se consideran incompletas porque les faltan algunos de estos aminoácidos esenciales. No obstante, si combinamos cereales y legumbres en un mismo plato obtenemos proteínas de buena calidad.
Elaborar platos ricos en proteínas vegetales se puede convertir en una manera sencilla de diversificar los menús de cada día y nos puede ayudar a compensar el exceso de alimentos de origen animal.
A continuación, podemos ver algunos ejemplos:
- Legumbres + cereales: lentejas con arroz, garbanzos con cuscús y verduras, espaguetis con guisantes, etc.
- Legumbres + frutos secos y semillas: garbanzos con espinacas y piñones, ensalada de lentejas con nueces, crema de legumbre con semillas de sésamo, etc.
- Frutos secos y semillas + cereales: ensalada de arroz con pipas, ensalada de pasta con nueces, etc.
- Frutos secos + postres vegetales: batido de soja con avena, postre de soja con frutos secos…
Las combinaciones de legumbres, cereales y frutos secos nos permiten obtener proteínas tan completas como las de las carnes, pescados, huevos y lácteos. Como conclusión, podemos asegurar que las proteínas vegetales tienen un bajo contenido en grasas, ayudan a reducir el colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares.
Si quieres estudiar el Ciclo Superior de Dietética y Nutrición en ILERNA Madrid, ¡matricúlate ya! Las clases empiezan el 22 de septiembre
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad