La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios que puede salvar vidas. De hecho, es de las primeras maniobras que aprende el personal de emergencias y, en general, todo el personal sanitario. La RCP básica se practica cuando una persona ha dejado de respirar y/o su corazón ha cesado de latir.
Las maniobras de la reanimación cardiopulmonar
Las maniobras de RCP varían ligeramente en función de la edad de la persona que sufre la parada cardíaca. Básicamente, la reanimación cardipulmonar combina las compresiones cardíacas y las insuflaciones (o respiraciones boca a boca).
Y la cuestión importante: ¿cómo hacer una reanimación cardiopulmonar? En este vídeo, los profesores de ILERNA Online te muestran paso a paso cómo llevarla a cabo en adultos, en niños y en lactantes (en bebés de hasta un año). Antes de comenzar las maniobras, deberemos comprobar si la víctima responde a estímulos y si respira.
- RCP en adultos. La relación de las compresiones y insuflaciones será de 30:2, es decir, realizaremos 30 compresiones de unos cinco centímetros y, después, colocaremos los labios alrededor de la boca de la víctima soplando aire durante un segundo. Repetimos la acción dos veces.
- RCP en niños. Si el niño no respira o su respiración no es normal, realizaremos 5 insuflaciones de un segundo. La relación de las compresiones e insuflaciones en niños será de 15:2.
- RCP en bebés de hasta 1 año. Las compresiones en los lactantes se realizan con la punta de dos dedos. Antes, comprobaremos si hay signos vitales y realizaremos cinco insuflaciones de un segundo cada una. La relación de compresiones e insuflaciones será de 15:2.
¿Sabías que las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre una parada respiratoria incrementan en un 70% si se actúa antes de que lleguen los equipos de emergencias? De ahí la importancia de que todos conozcamos las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Si tienes alguna duda, estaremos encantados de resolverla
Este post ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad