Índice
La tecnología CAD CAM ha revolucionado el campo de la odontología al permitir diseñar y fabricar prótesis dentales en 3D por ordenador. Además de mejorar los procedimientos de restauración dental, también se aprovecha para otro tipo de tratamientos, de los que vamos a hablarte hoy.
En España, 1 de cada 3 personas mayores de 65 años necesita prótesis dentales. La innovación tecnológica ha logrado dar respuesta al aumento de la demanda de los últimos años mediante la introducción de nuevos materiales y procesos. A través del Grado Superior de Prótesis Dentales conocerás estas últimas innovaciones tecnológicas y aprenderás a diseñar prótesis dentales de todo tipo.
¿Qué es la tecnología CAD-CAM?
La tecnología CAD CAM es un sistema que se utiliza para diseñar prótesis dentales de manera muy precisa. Mientras que la tecnología CAD (Computer Aided Design) se refiere al software empleado para dibujar la forma de las prótesis; la tecnología CAM (Computer Aided Manufacturing) se encarga de controlar la fresadora dental que tallará la pieza en el material seleccionado.
La primera fase del proceso se realiza a partir de la CAD, es decir, del diseño asistido por ordenador. En primer lugar, se escanea la boca del paciente mediante un proceso que puede llevarse a cabo de dos formas: mecánica u ópticamente. El escaneo mecánico se hace mediante un pin que detecta y registra una matriz de puntos y los va uniendo. Por otro lado, el escaneo óptico se realiza con rayos láser que, mediante un proceso de triangulación, crean una estructura en tres dimensiones. Al mismo tiempo, una cámara intraoral registra y transmite imágenes de la anatomía bucal del paciente, sobre todo del diente o dientes sobre los que se va a trabajar.
A continuación, se procede con la tecnología CAM, es decir, la fabricación asistida por ordenador. Mediante este sistema, se genera la pieza siguiendo el diseño anterior en apenas unos minutos y con la máxima precisión. El software aplica el diseño obtenido previamente sobre la imagen de la boca del paciente, que aparece digitalizada. Seguidamente, se ajustan las medidas. A continuación, el sistema comienza a fresar la prótesis hasta obtener la deseada. Finalmente, tan solo queda aplicarla en la cavidad bucal del paciente y comprobar si se ajusta correctamente.
¿En qué tratamientos se usa la tecnología CAD CAM?
La tecnología CAD CAM es muy versátil y se puede utilizar en diversos tratamientos odontológicos, como los siguientes:
- Fabricación de prótesis dentales. Es el uso principal que se le da a esta tecnología en el campo odontológico. Se recurre al CAD CAM para hacer rehabilitaciones dentales parciales y totales, de un solo diente o de varias piezas a la vez, en coronas, implantes dentales, puentes dentales e incrustaciones.
- Ortodoncia. Otra de las funciones más destacadas de esta tecnología es predecir el resultado de un tratamiento de ortodoncia, mostrándolo en la pantalla del ordenador.
- Cirugías. Del mismo modo que se pueden prever los resultados de una ortodoncia, la tecnología CAD es capaz de mostrarnos cómo se va a desarrollar una intervención quirúrgica. De esta manera, es gran ayuda a la hora de planificar la cirugía y detectar posibles problemas antes de que sucedan.
Ventajas de la tecnología CAD CAM
Diseñar y fabricar piezas por ordenador facilita el trabajo y ayuda a obtener mejores resultados. Además, la tecnología CAD CAM tiene otros beneficios:
- Gran precisión. Gracias a la intervención del ordenador en el diseño y fabricación de las prótesis, estas se adaptan a los dientes de forma más precisa. A ello se le suma además que se sellan a la perfección y se insertan en la dirección más óptima.
- Reduce el error humano. Se trata de una tecnología precisa y fiable, por lo que permite reducir o evitar posibles equivocaciones que a veces ocurren cuando el trabajo es manual.
- Mejores resultados a largo plazo. La tecnología CAD CAM permite que la pieza encaje y selle a la perfección. Gracias a ello, se desgasta menos y tiene una mayor duración.
- Diagnósticos exactos. Gracias al diseño 3D y al 4D, puede verse el interior de la boca del paciente y el funcionamiento de la mandíbula desde diferentes ángulos.
- Operaciones guiadas y menos invasivas. En una cirugía, esta tecnología facilita la planificación de las intervenciones. Además, en muchos casos evita realizar algunas incisiones, lo que reduce su consecuente inflamación.
- Evita problemas que sí conllevan las prótesis metálicas. La tecnología CAD CAM permite usar materiales más estéticos y antialérgicos, como el acrílico, el zirconio, el disilicato de litio o el composite, entre otros.
- Experiencia más agradable para el paciente. Además de ahorrar tiempo y visitas continuas, obtener la huella con el escáner evita sensaciones indeseables como náuseas y malos sabores.
Si te interesa este campo de estudio, puedes cursar el Grado Superior en Prótesis Dentales, con el que podrás acceder a diversas salidas profesionales en el sector: especialista en el diseño y fabricación de estos aparatos, responsable de un laboratorio de prótesis dentales o miembro del equipo de investigación e innovación.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad