La ortodoncia se encarga de establecer una oclusión y unas funciones orales y dentales normales a través de diferentes tipos de aparatos.
La ortodoncia es la rama de la odontología que estudia el crecimiento óseo maximal y el desarrollo de la oclusión, además de estudiar, prevenir y corregir las anomalías de posición, relación y armonía de las estructuras dentofaciales.
El objetivo de la ortodoncia es establecer una oclusión y unas funciones orales normales que conduzcan a un equilibrio de las proporciones y de la estética facial. Para ello, la ortodoncia usa aparatos mecánicos que ejercen fuerzas físicas.
En este vídeo repasamos, de forma resumida, los diferentes tipos de ortodoncia y los principales elementos que integran cada uno: la ortodoncia fija, la ortodoncia removible y la ortodoncia extraoral mixta:
A continuación, repasamos las claves de los tres tipos de ortodoncia:
- Ortodoncia fija: aparatos que, una vez colocados por el odontólogo o dentista, no pueden ser retirados por el paciente. A pesar de ser aparatos fijos en su conjunto, combina elementos activos y pasivos o de anclaje. Los elementos principales son:
- brackets. Elemento pasivo que se suelda a las bandas o se adhiere directamente al esmalte. El alambre queda unificado al bracket mediante una ligadura.
- arcos, que suele ser de alambre. Se fabrican de diferentes formas, tamaños y secciones. Es el elemento principal en ortodoncia.
- ligaduras metálicas y elásticas: componentes en forma de anillo que tienen la finalidad de unir el arco a las aletas del bracket y mantenerlo en su posición.
- Ortodoncia removible: aquellos aparatos que pueden ser insertados y extraídos fácilmente por el paciente. Para que sea efectivo, el aparato debe quedar perfectamente anclado y fijo una vez el paciente lo coloque en su posición intraoral.
- arco vestibular. Recorre las superficies vestibulares de los dientes y puedes activarse realizando presión sobre dichas superficies.
- retenedor Adams
- base acrílica
- Ortodoncia extraoral mixta: aquellos aparatos formados por componentes fuera y dentro de la cavidad oral.
Este vídeo ha sido ideado por el Equipo Docente de ILERNA Online.
¡Quiero ser HIGIENISTA BUCODENTAL!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad