Índice
A la hora de planificar un transporte de carga, las empresas de logística deben tener en cuenta los tipos de transportes de mercancías por carretera para efectuar esta operación. Los/as Técnicos/as de Logística y Transporte son los encargados de conocer esta clasificación y gestionar convenientemente los planes de transporte.
Transportes de mercancías públicos y privados
En una primera clasificación de los transportes de mercancía por carretera tenemos la naturaleza de los medios, según sean públicos o privados.
Los transportes públicos se llevan a cabo por cuenta ajena, tienen una retribución económica y necesitan la autorización de transporte público de mercancías de la Dirección General de Tráfico.
Los transportes privados de mercancías por carretera recaen sobre personas por cuenta propia, bien sea como única fuente de ingresos o para complementar las actividades de diferentes empresas o establecimientos. Es decir, un transporte privado puede realizarlo un autónomo que trabaja para sí mismo o para terceros.
Transportes de viajeros, mercancías o mixtos
Por otro lado, hay transportes que según su objeto realizan desplazamientos de viajeros, mercancías o ambos. Los transportes mixtos son los que se dedican a la movilidad de personas y mercancías en vehículos acondicionados a este fin, por ejemplo, una furgoneta.
Transportes de mercancías interiores e internacionales
Según el ámbito de actuación, los transportes por carreteras se dividen en interiores e internacionales.
Los transportes interiores tienen su punto de partida y destino dentro del ámbito estatal y solo pueden circular por este, excepto si las rutas requieren atravesar espacios internacionales. A diferencia de los interiores, los transportes internacionales realizan su itinerario por dentro del ámbito nacional y por territorios extranjeros.
Transportes discrecionales
Los transportes discrecionales realizan su desplazamiento sin sujeción a itinerario, calendario u horario, por ejemplo, un autocar contratado para visitas turísticas. Esta clasificación atañe a los transportes públicos de viajeros por carretera y a los transportes públicos de mercancías por carretera.
Transportes ordinarios y especiales
La especialidad y el régimen jurídico marca otra clasificación en los transportes de mercancías por carretera: ordinarios y especiales.
Se consideran transportes especiales aquellos que, por la peligrosidad de su mercancía, incompatibilidad de ser transportada por otro medio, su urgencia, su repercusión social y otras causas, estén regulados por normas administrativas especiales. Los transportes sometidos a un régimen jurídico general se conocen como ordinarios.
Transportes según su mercancía
A continuación, explicamos cuáles son los tipos que existen actualmente de transportes de mercancías por carreteras:
Camión de cortina
Seguro que más de una vez has visto un camión de cortina por la carretera, ya que suelen transportar mercancías comerciales que necesitan una carga y descarga rápida. Este tipo de caminos están compuestos por lonas flexibles que cubren cualquier parte de la zona trasera de carga.
Transporte a temperatura controlada
Las empresas que realizan envíos de mercancías refrigeradas necesitan transportarlas en vehículos a temperatura controlada. Estos transportes cuentan con mecanismos de control del frío para mantener intacto el estado de la mercancía.
Camiones de caja cerrada
Los camiones de caja cerrada o furgones de caja están compuestos por dos partes: la cabina desde donde conduce el transportista y la caja o tráiler donde se coloca la mercancía. Es uno de los vehículos de transporte por carretera más habituales para servicios de paquetería, artículos de uso doméstico, pequeñas mudanzas, etc.
Camión góndola
También conocido como transporte con carro, el camión góndola es un tipo de vehículo de mercancías que se caracteriza por el remolque de coches comerciales. Incorporan rampas y sistemas hidráulicos para cargar y descargar los vehículos con mayor facilidad.
Camiones de jaula
El sector granadero necesita transportar los animales vivos por carretera y para este tipo de mercancía existen los camones de jaula. Su remolque está dividido por parcelas abiertas al exterior para que pueda circular el aire que necesita el ganado.
¿Quieres profundizar más y conocer también los diferentes tipos de transporte marítimos y aéreos? Con el ciclo de Formación Profesional en Transporte y Logística aprenderás, además de los transportes existentes, como gestionarlos. ¡No lo dudes más! Conviértete en Técnico/a Superior en Transporte y Logística.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad