Índice
- 1 Consejos para volver a estudiar y alcanzar tus objetivos académicos
- 1.1 Planifica la “vuelta al cole” con antelación
- 1.2 Repasa el temario
- 1.3 Establece una rutina
- 1.4 Organiza el espacio donde estudias
- 1.5 Utiliza técnicas de estudio
- 1.6 Aprovecha los recursos tecnológicos
- 1.7 Apóyate en tus profesores
- 1.8 Cuida tu bienestar físico y mental
- 1.9 Duerme lo suficiente
- 1.10 Recompensa tu esfuerzo
- 2 ¿Vuelves a estudiar después de años sin hacerlo?
Se acaban las vacaciones de verano y eso significa, lamentablemente, que toca volver a la rutina. Para algunos toca volver al trabajo y, para otros, volver a estudiar. Pero de entre todas estas personas las hay que son verdaderas guerreras: las que estudian y trabajan al mismo tiempo.
Si vas a retomar los estudios, en este blog encontrarás consejos para volver a estudiar y facilitar la transición del “modo vacaciones” al “modo concentración”. Sigue leyendo y descubre cómo recuperar la motivación, organizar tu tiempo y adoptar hábitos de la mejor forma posible.
Consejos para volver a estudiar y alcanzar tus objetivos académicos
La clave para volver a estudiar después de una temporada larga sin hacerlo está en la planificación, la consistencia y el cuidado de tu bienestar físico y mental. Por esta razón, te traemos diversos consejos que pueden ayudarte a retomar los estudios con energía
Planifica la “vuelta al cole” con antelación
Antes de volver a estudiar, es importante que establezcas un plan ayudarte a mantenerte enfocado. Para ello, define tus objetivos a corto y largo plazo, así como las tareas específicas que necesitas llevar a cabo para alcanzarlos. Además, debes informarte de todos los procesos académicos: sistema de evaluación, exámenes, trabajos de clase, etcétera. Cuando más preparado estés, mejor.
Repasa el temario
En ocasiones, es mejor comenzar con un repaso ligero para preparar la mente. En lugar de zambullirte de lleno en nuevos conceptos, empieza por repasar lo que aprendiste antes de las vacaciones. Esto te permitirá refrescar tu memoria y recordar la base necesaria para abordar nuevos temas con confianza. Si es tu primer año, repasa los contenidos que vas a estudiar a lo largo del curso para ir preparándote.
Establece una rutina
La organización es tu mejor aliada para volver a estudiar. Para coger un buen ritmo, define un horario de estudio y trata de cumplirlo al máximo. Además, asegúrate de incluir tiempo para descansar, hacer ejercicio o disfrutar del ocio con tus seres queridos.
Organiza el espacio donde estudias
El entorno en el que trabajas o estudias es más importante de lo que crees. Para aumentar tu productividad, aparta las distracciones del sitio donde estudias, organiza tus materiales y ten a mano todo lo que necesites para evitar interrupciones.
Utiliza técnicas de estudio
Utilizar técnicas de estudio es una buena estrategia para aumentar tu productividad, concentrarte mejor o retener mejor la información. Una de las técnicas más usadas es hacer resúmenes, esquemas y mapas mentales. Estos sirven para sintetizar la información destacando las partes más relevantes. De este modo, podemos organizar el contenido y estudiar con más facilidad. También puedes usar otros métodos de estudio, como la técnica Pomodoro, que consiste en utilizar un temporizador para dividir el tiempo en intervalos de 25 minutos de actividad (pomodoros), seguidos por 5 minutos de descanso, con pausas más largas cada 4 pomodoros.
Aprovecha los recursos tecnológicos
La tecnología puede ayudarte con tus estudios de diversas formas, y en Internet puedes encontrar una amplia gama de herramientas y recursos tecnológicos. Por ejemplo, Google Drive te sirve para generar, organizar y almacenar apuntes, presentaciones de PowerPoint, archivos de Excel, etcétera. También puedes utilizar apps para gestionar tu tiempo.
Si además estudias una FP a distancia con ILERNA, te recomendamos aprovechar las funcionalidades del Campus Online. A través de esta plataforma podrás:
- Consultar todos los contenidos académicos y recursos educativos.
- Asistir a las videoclases.
- Contactar con tus profesores.
- Acceder directamente a las secciones de FCT, Secretaría Académica y otros apartados.
- Subir y gestionar la documentación para la FCT.
- Realizar la inscripción a los exámenes y a las clases presenciales.
- Reservar una cita telefónica con un agente académico.
- Consultar la normativa Onliner.
Apóyate en tus profesores
No tengas miedo a pedir ayuda si te sientes abrumado o tienes dificultades para volver a estudiar. El equipo docente de ILERNA está aquí para ayudarte en lo que haga falta. Además, también puedes apoyarte en tus compañeros de clase.
Cuida tu bienestar físico y mental
Mantener un estilo de vida saludable es esencial para rendir, tanto en los estudios como en el trabajo. El ejercicio físico aumenta la energía y mejora la concentración. Además, ayuda a liberar estrés, a relajarte y a dormir mejor. Prueba a incorporar treinta minutos de ejercicio físico cada día a tu rutina, y en pocos días podrás notar los cambios. Por lo que respecta a la alimentación, asegúrate de comer alimentos saludables y que nutran tu cerebro.
Duerme lo suficiente
El sueño de calidad es fundamental para recuperar la energía perdida a lo largo del día. Además, te permitirá abordar tus estudios con mente fresca y renovada. En este sentido, es de vital importancia que tengas una rutina de sueño regular y duermas entre 7 y 9 horas cada día. Para ello, ve a dormir a la misma hora cada día, no utilices pantallas una hora antes de acostarte, no tomes bebidas o alimentos estimulantes y trata de relajarte. Por ejemplo, tomando una infusión de valeriana, leyendo un libro, meditando o escuchando un pódcast.
Recompensa tu esfuerzo
Como hemos mencionado en el primer punto, es esencial que definas objetivos realistas a corto, medio y largo plazo. Sin embargo, también es de vital importancia que cada vez que alcances un objetivo, recompenses tu esfuerzo de algún modo. Esto te ayudará a mantener e incluso aumentar la motivación. Por ejemplo, puedes recompensar tus logros haciendo pequeños descansos del estudio, saliendo a dar un paseo o preparándote una merienda rica.
Si quieres ir un paso más allá y premiar tus objetivos a largo plazo, establece recompensas mayores. Por ejemplo, si apruebas todas las asignaturas con un notable, puedes organizar un viaje una vez termines el semestre.
¿Vuelves a estudiar después de años sin hacerlo?
¿Sabías que la edad media de los alumnos de ILERNA Online es de 35 años? Volver a estudiar en la edad adulta es una muy buena idea, pero implica adaptar de nuevo tu cerebro al aprendizaje. Aunque hayas continuado leyendo o aprendiendo por aquí y por allá a lo largo de tu vida, lo cierto es que los estudios requieren de una mayor organización y compromiso. Sin embargo, siguiendo los consejos mencionados en este artículo, podrás hacer más fácil tu vuelta al mundo académico y alcanzar tus objetivos con éxito.
Si necesitas conciliar tu vida académica, laboral y personal, puedes estudiar un ciclo de FP a distancia a tu ritmo, adaptando el itinerario formativo a tus necesidades personales. Esto significa que podrás escoger libremente el número de asignaturas que cursar en cada semestre. Además, el Campus Virtual está disponible 24 horas al día y se puede usar en todos los dispositivos, por lo que podrás conectarte cuando quieras y desde donde quieras. De este modo, te ayudamos a eliminar los obstáculos en tu camino, incluso cuando tu ritmo de vida es acelerado y tienes poco tiempo para estudiar.
Hola yo ya estudie con ustedes aux de enfermería tengo alguna asignaturas aprobadas otras no pero m gustaría hacerlo a distancia xq con el trabajo no tengo tiempo de ir a clases podría hacerlo asín???
¡Hola Mariangeles! Por supuesto que puedes estudiar a distancia. Si eres tan amable, por favor contacta con nuestro equipo llamando al teléfono 900 730 222 para que podamos ayudarte con más facilidad. ¡Un saludo! 😊