Índice
Como bien sabes, las opciones de Autodesk Maya son infinitas y ya repasamos en otro post los principales comandos y funcionalidades de su interfaz gráfica.
En este artículo nos centraremos en ver cómo movernos por la escena de Maya, es decir, por el Viewport, y también cómo podemos crear geometrías, paso previo para poder comenzar cualquier animación. ¡Allí vamos! Con los vídeos de Álvaro, profesor del ciclo de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, lo entenderás rápidamente.
Qué es el Viewport y cómo moverte en él
El Viewport es la ventana principal, donde verás la escena en la que estás trabajando en Maya. A la hora de moverte por la escena, puedes utilizar tres comandos a través de la tecla Alt y los botones del ratón:
- Tecla Alt + click izquierdo. Te puedes desplazar por la escena y rotar la vista.
- Tecla Alt + click derecho. Puedes hacer zoom.
- Tecla Alt + click central. Puedes realizar un paneo, ya sea vertical, horizontal u combinándolos.
La creación de polígonos y otras geometrías
Otro de los pasos previos para animar y modelar objetos y personajes es crear geometrías. En Maya lo podemos hacer siguiendo diferentes rutas: desde el menú Create — Polygon Primitives o desde los botones de acceso directo del menú superior Shelf, en PolyModelling.
Como has visto en el vídeo, puedes crear de manera muy sencilla una esfera, un cilindro, un cono, un disco, una pirámide, un hélice, un engranaje e incluso un balón de fútbol (formado por 32 caras, alternando pentágonos y hexágonos).
Estas y otras funcionalidades de Maya las aprenderás en la asignatura de Diseño, dibujo y modelaje para la animación del Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad