Titulación
100% oficial
Centro oficial inscrito en el registro estatal
¡Estiramos la promo! El mejor precio garantizado. Y ahora, SIN INTERESES 🚀 Solo hasta el 8/09 ⏰
Grado Superior
El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web a distancia te permitirá especializarte en desarrollo front-end y back-end. Dominarás lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript, PHP y Java, y bases de datos como Oracle, MySQL y MongoDB.
Con nuestra metodología práctica, serás capaz de crear páginas web desde cero, diseñar interfaces intuitivas para los usuarios y gestionar bases de datos.
Cuando termines el ciclo, podrás trabajar como desarrollador full stack, programador web o consultor tecnológico en startups, empresas de software o como freelance.
Titulación
100% oficial
Centro oficial inscrito en el registro estatal
Certificaciones oficiales
Certificaciones
¿Tienes alguna duda? Llámanos sin compromiso al 900 730 222
Estudia dónde y cuándo quieras, a tu ritmo
Asiste a las clases en directo o accede a las sesiones grabadas cuando te venga mejor.
Configura la matrícula a tu medida
Elige cuántas asignaturas quieres cursar cada semestre, según el tiempo que tengas para estudiar.
Profesores expertos comprometidos con tu aprendizaje
Nuestro equipo de profesores especializados te guiará y resolverá tus dudas en menos de 24 horas (48h los fines de semana).
Exámenes en todas las provincias
Nos acercamos a tu provincia para que puedas realizar los exámenes ordinarios cerca de casa.
El ciclo tiene una orientación práctica: aprenderás haciendo.
En iLERNA,
precios claros y
sin sorpresas.
Precio total del ciclo (los 2 años)
2.950€3.700€ Ahorras: 750€
¡Asegura tu plaza ahora!
M01: Sistemas informáticos
En este módulo aprenderás a instalar diversos servidores en máquinas virtuales y a crear dominios, configurando tanto los servidores como los clientes. En la sección de administración de dominios, descubrirás cómo crear imágenes y copias de seguridad de los equipos dentro de nuestro dominio, así como gestionar los equipos de forma remota. Además, aprenderás a generar la documentación técnica correspondiente.
M02: Digitalización aplicada a los sectores productivos
En esta asignatura aprenderás a usar herramientas digitales que te facilitarán el trabajo. Te enseñaremos a aprovechar los entornos digitales para ser más eficiente y ahorrar tiempo en tu día a día.
M03: Itinerario personal para la empleabilidad I
Se añaden 165 horas de itinerario personalizado para mejorar tu empleabilidad, apoyándote en tu acceso al mercado laboral. Te guiamos y acompañamos en el proceso de aplicar la teoría a la práctica profesional, enseñándote las mejores estrategias y herramientas para facilitar tu inserción laboral.
M04A: Programación A
En este módulo, aprenderás sobre programación orientada a lenguajes de objetos de desarrollo de aplicaciones web. Conocerás conceptos básicos como variables y operadores. También verás cómo gestionar bases de datos para guardar y acceder a datos. Además, aprenderás a diseñar interfaces y entornos web que mejoren la experiencia del usuario. Al final, estarás listo para crear aplicaciones útiles y bien organizadas.
M05A: Bases de datos A
Este módulo te dará las habilidades necesarias para manejar bases de datos y sistemas de gestión de bases de datos. Serás capaz de distinguir bases de datos centralizadas y distribuidas. Aprenderás sobre la programación de bases de datos, incluyendo el diseño lógico y físico, y la creación de procedimientos almacenados.
M04B: Programación B
Te especializarás en el uso de bases de datos para gestionar la información de forma segura y eficiente. Explorarás técnicas avanzadas en bases de datos y aprenderás a diseñar programas que manejen los datos de manera clara, ordenada y optimizada.
M05B: Bases de datos B
En esta asignatura aprenderás a gestionar y trabajar con bases de datos utilizando herramientas avanzadas y lenguajes especializados. Te convertirás en experto en la programación de bases de datos, creando procedimientos, funciones y automatizando tareas. Además, descubrirás las bases de datos no relacionales, comprendiendo sus características y aprendiendo a gestionarlas de forma eficiente.
M06: Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
En este módulo aprenderás a reconocer los diferentes lenguajes de marcado y a utilizarlos de forma básica. También trabajarás con documentos usando lenguajes de consulta y almacenamiento XML. Además, descubrirás cómo funciona la sindicación de contenidos y cómo se utilizan los Sistemas de Gestión de Información (ERP).
M07: Entornos de desarrollo
En este módulo trabajarás diferentes lenguajes web, que ejecutarás en entorno de cliente (navegador web). Estas tecnologías son utilizadas para ofrecer un mayor rendimiento, velocidad y agilidad en los entornos web. Por otro lado, verás la comunicación asíncrona de los lenguajes de entorno cliente y utilizarás librerías (jQuery, Ajax) para obtener más funcionalidades del lenguaje.
M09: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
En este módulo aprenderás a mejorar los procesos de producción y a promover el ahorro de recursos.
M10: Desarrollo web entorno cliente
En este módulo trabajarás diferentes lenguajes web, que ejecutarás en entorno de cliente (navegador web). Estas tecnologías son utilizadas para ofrecer un mayor rendimiento, velocidad y agilidad en los entornos web. Por otro lado, verás la comunicación asíncrona de los lenguajes de entorno cliente y utilizarás librerías (jQuery, Ajax) para obtener más funcionalidades del lenguaje.
M11: Desarrollo web entorno servidor
En este módulo estudiarás el desarrollo de las aplicaciones web dentro del lado del servidor. El lenguaje en el que trabajarás será a escoger entre PHP (preferiblemente), ASP.net o JSP. La finalidad, evidentemente, será la creación de webs dinámicas, por lo que aprenderás SQL, conexión a bases de datos. También, verás un poco de CSS, formularios, validación de datos, XML, etc.
M12: Despliegue de aplicaciones web
En este módulo conseguirás los conocimientos para desempeñar la función de despliegue de aplicaciones web en un servidor e incluye aspectos como los procesos de implantación de aplicaciones web en servidores de aplicaciones, la identificación de los parámetros de configuración de los servicios de red implicados en el despliegue seguro de aplicaciones web, los procesos de instalación, configuración y uso de herramientas de control de versiones, la elaboración de documentación relativa a la aplicación web utilizando herramientas de generación de documentación y la evaluación de los recursos y requerimientos técnicos necesarios para la implantación de aplicaciones web.
M13: Diseño de interfaces web
En este módulo trabajarás, sobre todo, con HTML y CSS. Su objetivo es una buena web, es decir, dominar perfectamente estas dos tecnologías para crear webs usables y accesibles. En su última Unidad Formativa aprenderás las herramientas de Usabilidad y Accesibilidad que necesitarás. Para un mayor manejo de diseño de páginas web, también trabajarás con elementos multimedia y JavaScript, sobre todo con la librería JQuery.
M14: Itinerario personal para la empleabilidad II
Se incluyen 165 horas de itinerario personalizado para mejorar tu empleabilidad y facilitar tu entrada al mercado laboral. Te guiamos y apoyamos en el paso de la teoría a la práctica profesional, enseñándote las mejores técnicas y herramientas para conseguir un empleo.
M08: Inglés profesional
Te apoyaremos para que avances en el dominio del inglés técnico aplicado a la formación profesional, utilizando un método de aprendizaje claro y fácil, con una asignatura de 66 horas.
M15: Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones web
El objetivo de este módulo es integrar todos los contenidos impartidos a lo largo del ciclo formativo, así como asentar los diferentes lenguajes web estudiados. Será el momento de demostrar que has adquirido las competencias desarrolladas a lo largo de la formación.
M16: Módulo profesional optativo
Al matricularte, tendrás acceso inmediato a cursos de iniciación a la programación. Estos módulos son prácticos y fáciles de seguir, perfectos para coger soltura y empezar el ciclo con confianza.
Cursos de iniciación
Estos cursos están pensados para quienes empiezan desde cero o quieren reforzar conceptos básicos y sacar el máximo partido a cada asignatura.
Algoritmos: la base de la programaciónTe enseña a pensar como un programador, incluso sin tener conocimientos de código. A través de ejercicios prácticos, aprenderás a analizar problemas y diseñar soluciones. Así, te resultará más fácil aprender cualquier lenguaje.
Recursos básicos de iniciaciónTe ofrecen una primera toma de contacto con los contenidos del ciclo. Darás tus primeros pasos con lenguajes como HTML, PHP o Java gracias a nuestros talleres interactivos y los módulos de iniciación a cada asignatura.
Curso de iniciación de inglésTe prepara desde cero con ejercicios de vocabulario y gramática básica para que alcances el nivel de inglés necesario antes de empezar la asignatura.
Curso de preparación para la certificación “PMI Project Management Ready”Te da nociones básicas de gestión de proyectos con metodologías Agile y Waterfall y te prepara para el certificado PMI Project Management Ready con simulacros oficiales de examen.
¿Tienes alguna duda? Llámanos sin compromiso al 900 730 222
Colaboramos con empresas líderes donde podrás hacer tus prácticas y conseguir experiencia profesional. Durante este tiempo, trabajarás en proyectos reales que te darán una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Alta demanda laboral y buenos salarios
Salario medio anual de un desarrollador web:
27.500€
El Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web te abrirá las puertas a un mercado laboral dinámico y lleno de oportunidades en diferentes ámbitos:
Desarrollo y creación de productos digitales
Desarrollador/a Web Full-Stack: Programa y diseña tanto la parte visible de una web con la que interactúan los usuarios (Frontend) como la lógica interna del servidor (Backend).
Especialista Front-End y Experiencia de Usuario (UX): Crea la parte visual de una web y diseña interfaces atractivas, funcionales y fáciles de usar para el usuario.
Desarrollador/a Back-End: Desarrolla la lógica interna de las webs y gestiona bases de datos y servidores para crear páginas eficientes que respondan a las acciones del usuario.
Especialización y soluciones de negocio
Experto/a en E-commerce: Desarrolla y mantiene tiendas online y plataformas de comercio electrónico, desde el catálogo de productos hasta las pasarelas de pago.
Responsable de Mantenimiento y Optimización Web: Asegura el buen funcionamiento, la seguridad y la velocidad de sitios y aplicaciones ya existentes.
Programador/a de Medios Interactivos: Trabaja en proyectos innovadores que fusionan tecnología y creatividad, como experiencias digitales o aplicaciones interactivas.
Estrategia y Consultoría Tecnológica
Consultor/a Tecnológico Web: Asesora a empresas sobre las mejores soluciones y arquitecturas web para ayudarles a alcanzar sus objetivos de negocio.
Analista de Datos Web: Mide, interpreta y optimiza el rendimiento de las plataformas digitales para mejorar la toma de decisiones y los resultados.
Gran facilidad para compaginar el estudio online con la familia y el trabajo. Adaptabilidad para los exámenes y claridad en todas las materias con buenas vídeo tutorías y material didáctico disponible para cada asignatura.
Manuel Ríos Reina
Alumno de DAW
Es una gran opción para gente que tiene un trabajo y quiere sacarse una titulación como la que estoy estudiando yo (DAW), puedes ir a tu ritmo y gestionando tu estudio, y para los exámenes te dan diferentes opciones de día y hora para su realización. Es mi 2ª FP Superior con ellos.
Alvaro Alvarez Ramirez
Alumno de DAW
Excelente trato y atención por parte de atención al alumno, agradecer a Rocío Diaz su asesoramiento y trabajo tan amable y profesional.
Iván Mesa Gutiérrez
Alumno de DAW
Para matricularte en este ciclo, deberás tener como mínimo 18 años y uno de estos títulos
También podrás inscribirte si has superado:
Si tienes un título extranjero, necesitarás presentar la resolución positiva de la homologación o convalidación para acceder a este Grado Superior. Si el trámite aún está en proceso, puedes matricularte presentando el volante de inscripción condicional válido para este curso. Cuando recibas la resolución definitiva, solo tendrás que enviarla al centro.
La principal ventaja es que conseguirás un título reconocido en España y en la Unión Europea, lo que te da más oportunidades profesionales dentro y fuera del país. Además, si después decides seguir formándote, podrás acceder a estudios superiores, como carreras universitarias, para especializarte aún más en tu sector.
¡Por supuesto! Si ya tienes estudios previos, puedes convalidar asignaturas y así ahorrarás tiempo en tu formación. Para saber exactamente qué módulos puedes reconocer, te recomendamos usar nuestro simulador de convalidaciones
Te lo ponemos fácil. Tus materiales de estudio están en el Campus Virtual, disponible 24/7 desde cualquier dispositivo. Cada semana tendrás clases en directo, y si no puedes verlas en el momento, podrás acceder a ellas en diferido. Si te surge alguna duda, el profesorado te responderá en menos de 24h. Además, usamos un sistema de evaluación continua. Esto significa que tu nota no dependerá solo del examen, sino también de las actividades que irás entregando durante el curso.
Sí. Estos ciclos comparten las asignaturas del primer año, por lo que, cuando termines DAW, podrás convalidar muchas de las asignaturas de DAM. Así, conseguirás dos títulos oficiales en menos tiempo y saldrás al mercado laboral con un perfil mucho más completo. Además, si estudias los dos ciclos en iLERNA, la convalidación de estos módulos es gratuita.
No, aunque toda la formación es a distancia, los exámenes son presenciales. Pero no te preocupes, nos desplazamos a todas las provincias españolas para que puedas examinarte cerca de casa. Además, podrás elegir la fecha y el horario que más te convenga para cada asignatura. Si quieres saber más sobre cómo son los exámenes en iLERNA Online, consulta este vídeo.
Primero debes elegir cuántas asignaturas vas a estudiar. Puedes elegir entre cursar el semestre entero o adaptar la carga lectiva. Si tienes dudas sobre la carga lectiva ideal para ti, llámanos gratis al 900 730 222 y nuestros asesores académicos te orientarán y resolverán cualquier pregunta que tengas. Una vez lo tengas claro, rellena el formulario de matrícula, haz el pago y te indicaremos qué documentación necesitarás para completar el proceso. ¡Eso es todo!
DAM se centra en el desarrollo de aplicaciones para móviles, ordenadores y tablets, ya sea en Windows, Android, iOS, Linux o macOS. Aquí aprenderás a programar con lenguajes como Java, C# o Kotlin. DAW, en cambio, está más enfocado en la creación de páginas web completas que funcionan directamente desde el navegador, sin tener que instalar nada. Aquí trabajarás con HTML, CSS, JavaScript y PHP. Si quieres profundizar en las diferencias entre DAM y DAW, consulta nuestro artículo.
¡Claro que sí! Este Grado Superior se puede cursar de forma presencial en nuestros centros de Sevilla, Madrid, Lleida, Barcelona, Córdoba o Jerez. Puedes pedir cita en el centro en el que quieras estudiar para informarte sin compromiso y visitar nuestras instalaciones. Solo tienes que elegir el día y la hora en que quieres venir.
DAW te prepara para trabajos muy demandados en el sector IT: programador, desarrollador front end, back end, full stack y consultor tecnológico. Descubre qué hace cada profesional y qué habilidades necesitas para destacar.
Un desarrollador web en España gana de media 27.595 € anuales según el Convenio TIC de 2025, pero todo depende de su especialidad y experiencia. Un front end experimentado puede alcanzar los 33.250€ al año, mientras que un back end puede superar los 40.000€.