¿Quieres más info?
Los desarrolladores web en España ganan de media 27.595,48 euros al año, según el convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado de 2025.
Este artículo analiza los sueldos de los profesionales de este sector según su especialidad y nivel de experiencia, explora los factores que pueden influir en su nómina y compara las diferencias salariales entre distintos países.
El salario de estos profesionales varía según su especialidad. A grandes rasgos, existen tres especialidades principales: front-end, que se encarga de la parte visual de una página web o aplicación; el back-end, que trabaja en la parte técnica que no se ve, y el full-stack, que combina conocimientos de los dos anteriores.
Para cada uno de estos especialistas, los salarios promedio son:
Además, el salario de los desarrolladores también varía según su nivel de experiencia. Según el informe Tendencias salariales 2025 de Randstad, los sueldos aproximados para los diferentes rangos de experiencia son los siguientes:
La nómina de estos especialistas dependen de más factores, además de la especialidad y la experiencia. Estas son 4 variables muy importantes para determinar cuánto cobran:
El lugar de trabajo es uno de los factores más importantes. En las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, los sueldos de los desarrolladores web suelen ser más altos debido al coste de vida elevado.
En estas ciudades, pueden ganar entre 43.000 y 57.000 € al año. En cambio, en ciudades más pequeñas, como Málaga, estos profesionales cobran entre 39.000 y 52.000 €.
El nivel de responsabilidad en el puesto también influye en la nómina. Los desarrolladores con cargos más altos, como jefe de proyecto, pueden ganar entre 49.000 y 63.000 € anuales, ya que tienen que gestionar equipos y proyectos complejos.
El lenguaje de programación que se maneje también tiene un impacto en el sueldo. Por ejemplo, los desarrolladores especializados en JavaScript suelen tener un sueldo de 55.000 € al año. En cambio, los programadores con experiencia en PHP tienen un salario medio de 28.856 €.
El tipo de contrato también marca la diferencia. Un desarrollador freelance puede ganar hasta un 55% más que un programador con contrato fijo, según datos de Stack Overflow. Esto se debe a que los freelancers suelen tener mayor flexibilidad en su tarifa por proyecto.
Los ingresos de los desarrolladores web varían considerablemente según el país. Algunos ejemplos son:
El sector del desarrollo web está en pleno crecimiento y la demanda de profesionales sigue aumentando. Para acceder a un puesto de trabajo en este mercado tan técnico, hay que tener una buena formación.
En iLERNA, se pueden cursar los Grados superiores de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), tanto a distancia como de manera presencial. Ambos títulos proporcionan los conocimientos necesarios para comenzar una carrera en el sector y para especializarse en IT.
Observadora e inquieta, enamorada del periodismo desde chica, abandoné los olivos de mi Jaén natal para trasladarme a Madrid. Las agencias de noticias y la televisión han formado parte de mi trayectoria profesional, pero, sobre todo, el mundo multimedia, donde he desarrollado gran parte de mi carrera. Desde hace unos años me dedico a la comunicación corporativa, donde sigo creciendo, gracias a la oportunidad de trabajar con herramientas tan atractivas como el blog de ILERNA.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos