Índice
Las creatividades animadas resultan muy atractivas y entretenidas para los usuarios. Esto se refleja en indicadores relevantes para las marcas como la interacción en redes sociales. Utilizar programas para hacer animación 2D y 3D es fácil, ya que existen softwares para todos los perfiles, desde el principiante hasta el profesional de la animación. Continúa leyendo este post donde te explicamos cuáles son los programas más utilizados para crear animación y te indicamos cuáles de ellos son gratuitos.

Principales programas de animación
Los programas de animación permiten libertad de creación en todos los ámbitos, ya que con ellos se pueden implementar y hacer realidad una gran cantidad de ideas. Como ejemplo, podemos destacar los diferentes personajes creados a través de la animación 3D en múltiples películas. Entre ellas, encontramos «Coco», la película de Disney Pixar donde se habla de la familia, la muerte y la música, o «Toy Story», película que da vida a los juguetes.
Ahora sí, te dejamos los programas más utilizados para crear animaciones y una breve descripción de lo que ofrecen:
Autodesk Maya para animación 3D
Uno de nuestros programas de animación 3D favoritos es Maya. Un software de Autodesk con posibilidades infinitas y con el que aprenden los alumnos de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. El programa de animación Maya cuenta con herramientas profesionales de la industria cinematográfica y la animación, con los que crear personajes, efectos y simulaciones interactivas.
Adobe Character Animator
Dentro de las posibilidades que ofrece Adobe encontramos Character Animator, destacar que es un programa pensado para aquellas personas que están dando sus primeros pasos en el sector de la animación. Entre otras prestaciones, este software permite animar en tiempo real a los personajes conectando la cámara y micrófono. ¡Dales vida propia a tus creaciones más originales!
OpenToonz para animaciones 2D
Uno de los programas de animación 2D gratuitos más utilizados en el mercado es OpenToonz que sirve para crear animaciones y añadir elementos personalizados al programa, pues se trata de un software de código abierto. Una curiosidad relevante sobre este programa es que se ha utilizado para crear casi todas las animaciones del exitoso Estudio Ghibli.
Blender
Otra alternativa gratuita para realizar animaciones 3D es Blender, también de código abierto. Se trata de un software público que ha sido creado por contribuciones de todo el mundo, incluidos artistas, profesionales del sector y estudios de animación. Esta característica es toda una ventaja para todo tipo de perfiles, ya que cuenta con multitud de tutoriales online y se explican diferentes conceptos básicos relacionados con la animación, que permite sacar el mayor rendimiento a todos los proyectos.
Visme
¿Te gustaría aprender a realizar diseños animados para redes sociales y páginas web? Visme es la herramienta de animación que te permite acceder a multitud de plantillas prediseñadas y editables. Una biblioteca de vídeos gratuitos, imágenes y personajes preanimados que podrás personalizar a tu gusto. El software de animación Visme es intuitivo, fácil de aprender a utilizar y uno de los programas más utilizados para realizar creatividades de redes sociales, banners e infografías.
Animaker
En el ámbito de la educación se utilizan programas de animación para generar una mayor interacción con los alumnos, a través de las presentaciones y vídeos. Uno de los softwares que suelen utilizar algunos profesores es Animaker, debido a su sencillo manejo y la amplia variedad de plantillas y funcionalidades animadas. Además, cuenta con un plan gratuito para comenzar a dar los primeros pasos en el mundo de la animación.
Biteable
Este programa de animación permite a varios usuarios trabajar en línea en el mismo proyecto, gracias a sus funciones de colaboración. Además de sus cientos de plantillas de vídeo, recursos de imágenes y animaciones, Biteable permite añadir audio, descargar las animaciones en alta resolución y publicar los vídeos con controles de privacidad. Se trata de un software de pago, aunque cuenta con versión gratuita con funciones limitadas. Con esta versión gratuita, podrás echar un vistazo a la herramienta y comprobar la calidad de sus prestaciones.

Con todos los programas que hemos comentado, los profesionales que trabajan en la creación de contenido 2D y 3D, crean películas, juegos… plasmando todas sus ideas e historias en diseños animados.
Y tu, ¿ya has probado alguno de estos programas de animación? Si deseas formarte en el sector de la animación y quieres convertir tus ideas en juegos o entornos interactivos, te recomendamos el ciclo formativo de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. ¡No lo dudes y da un paso hacia tu futuro profesional!
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad