La psicología evolutiva es la rama de la psicología encargada de estudiar el desarrollo psíquico de las personas. El psicólogo y biólogo suizo Jean Piaget definió cuatro etapas del desarrollo cognitivo de los niños, centradas en el desarrollo del pensamiento. Así, los estadios de Piaget son los siguientes:
- Estadio sensoriomotor (de los 0 a los 2 años). En esta etapa, el juego característico es el funcional y son acciones que los niños realizan sobre su cuerpo o sobre los objetos.
- Estadio preoperacional (de los 2 a los 6 años). Esta etapa se caracteriza por el juego simbólico, el egocentrismo y el aprendizaje del lenguaje. También está presente el concepto de irreversibilidad.
- Estadio de operaciones concretas (de los 7 a los 12 años). En esta etapa, el niño ya utiliza operaciones lógicas para resolver problemas.
- Estadio de operaciones formales (a partir de los 12 años). En esta etapa, el niño adquiere la capacidad de usar funciones cognitivas abstractas y de resolver problemas considerando diversas variables.
¿Quieres aprender más sobre el desarrollo cognitivo de los niños y niñas?
¿Qué caracteriza los estadios de Piaget?
En el siguiente vídeo profundizamos en los dos primeros estadios de Piaget (el sensoriomotor y el preoperacional) y sus características, dado que son los que abarcan la etapa de Educación Infantil. También repasamos los conceptos de asimilación, de acomodación y la importancia de los esquemas mentales:

28 thoughts on “Los 4 estadios de Piaget: el desarrollo cognitivo de los niños”
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad