Matricúlate de 3 o más asignaturas en nuestra web y consigue un 10% de descuento en tu FP Online. ¡Solo este fin de semana!
¿Quieres más info?
El auxiliar de ayuda a domicilio presta apoyo a personas mayores, enfermas o con dependencia para que puedan seguir viviendo en su hogar. Este artículo explica cuáles son sus funciones principales, qué tareas no le corresponden y qué formación se necesita para trabajar en este sector profesional.
Un auxiliar de ayuda a domicilio es el profesional encargado de cuidar y apoyar a personas mayores, enfermas o con dependencia en su propia casa.
Su trabajo consiste en mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía, facilitándoles las tareas básicas. Para ello, atienden tanto sus necesidades físicas como emocionales y sociales.
Las funciones de estos especialistas se dividen en tres áreas:
Aunque este profesional debe ayudar a las personas atendidas en muchas áreas, hay tareas que no le corresponden:
De igual forma, por la naturaleza de su trabajo, hay conductas que se deben evitar:
El auxiliar de ayuda a domicilio se diferencia de los cuidadores o asistentes domésticos en varios aspectos:
Para trabajar como auxiliar de ayuda a domicilio es necesario contar con una formación específica que garantice los conocimientos adecuados para el cuidado de personas dependientes. Existen dos opciones principales:
El Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia se puede cursar en modalidad a distancia con iLERNA, lo que permite compaginar los estudios con otras responsabilidades. Es uno de los ciclos con mayor empleabilidad dentro del ámbito sociosanitario, ya que prepara para un perfil muy demandado.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos