Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

iLERNA Online SL. tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online SL., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a iLERNA, At.: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edifico 5 - 25003 - Lleida.

Para entrenar en equipos de fútbol de alto nivel es necesario contar con el Título de Técnico Deportivo de Grado Superior, la Licencia PRO de la UEFA o el Nivel 3 de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

En esta guía se explican los requisitos para ejercer como entrenador, los estudios oficiales reconocidos por las federaciones, el proceso para obtener el título y las principales especializaciones dentro del ámbito del entrenamiento deportivo.

Requisitos para ser entrenador en España

Los requisitos básicos para poder entrenar a un equipo de fútbol profesional en España son: 

  • Tener entre 18 y 60 años. Esta franja de edad garantiza que se cuenta con la madurez necesaria.
  • Presentar un certificado médico. El documento debe acreditar que se puede realizar actividad física sin riesgos para la salud.
  • Superar pruebas físicas y técnicas. Estas evaluaciones miden la preparación física general y los conocimientos específicos del deporte.
  • Aprobar el curso de capacitación. Este curso demuestra que se dominan los aspectos tácticos y físicos necesarios para entrenar en la especialidad deportiva elegida.

Estudios reconocidos por las federaciones de fútbol

Hasta hace poco, para trabajar como entrenador en el fútbol de élite era necesario contar con una licencia de la UEFA o con el Diploma Profesional de Entrenador de Fútbol expedido por la RFEF. Sin embargo, estas titulaciones no tienen carácter oficial, ya que no están homologadas por el sistema educativo.

Esta situación cambió el 5 de febrero de 2025. Ese día se aprobó por unanimidad que, conforme al artículo 55.4 de la Ley 10/1990, del Deporte, el título de Técnico Deportivo de Grado Superior habilita para entrenar en las competiciones de élite

Además, con este título pueden obtener un certificado de habilitación por competencias equivalente a la Licencia UEFA PRO. Esto significa que, actualmente, un título oficial de Formación Profesional permite entrenar a equipos de fútbol profesional y de élite

  • Licencia UEFA B
  • Licencia UEFA A
  • Licencia UEFA Pro

UEFA B

Equivale al Nivel 1 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo en Fútbol de Grado Medio Nivel Inicial

Este título permite entrenar a equipos de fútbol base desde Prebenjamín hasta Juvenil. Pero no permite entrenar a equipos de juveniles que compitan en Liga Nacional Juvenil o División de Honor Juvenil. 

Consulta cómo matricularte en el ciclo oficial de Técnico Deportivo en iLERNA Lleida

UEFA A

Equivale al Nivel 2 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo en Fútbol de Grado Medio Nivel Final

Con este título se puede ser entrenador en equipos hasta Juvenil Nacional y en categoría aficionado hasta Regional Preferente.

UEFA Pro

Equivale al Nivel 3 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol.

Esta titulación permite entrenar a cualquier equipo, tanto en competiciones nacionales como internacionales, sin restricciones de categoría.

Tabla comparativa de títulos de entrenador de fútbol

Cómo obtener el título de entrenador

Este trámite permite a los entrenadores con titulación previa obtener el reconocimiento oficial como entrenador UEFA PRO, la máxima acreditación a nivel europeo. Para completar el proceso es necesario:

  • Reunir los requisitos previos. Disponer del diploma Nivel III o Profesional correspondiente.
  • Afiliarse a la plataforma oficial. Es obligatorio registrarse en el sistema habilitado por la federación española.
  • Realizar la preinscripción. 
  • Abonar la tasa correspondiente. 
  • Esperar la resolución. La federación notificará si la solicitud ha sido aceptada y se concede la licencia.

Especializaciones para entrenadores

Entre las principales especializaciones para estos profesionales destacan:

  • Preparación física. Se centra en el desarrollo de la condición física de los futbolistas. También aborda la prevención de lesiones y la recuperación funcional tras periodos de inactividad o lesiones.
  • Dirección y gestión de equipos. Programas de máster y cursos orientados a la gestión de grupos de trabajo, liderazgo, planificación de temporadas y toma de decisiones estratégicas como director técnico o entrenador principal.
  • Scouting y análisis de rendimiento. Cursos dedicados a la observación, captación de talento y análisis de partidos. También incluyen el estudio de datos estadísticos aplicados al rendimiento deportivo y a la planificación de entrenamientos.
  • Preparación de porteros. Formación para entrenadores de guardametas que abarca la técnica individual, los aspectos tácticos del puesto y el trabajo psicológico que requiere esta posición especializada.

Oportunidades laborales para preparadores de fútbol

Una vez obtenido el título y, en su caso, las especializaciones, los preparadores de fútbol pueden desarrollar su actividad profesional en diversos entornos deportivos:

  • Centros de alto rendimiento.
  • Centros de tecnificación deportiva.
  • Escuelas de fútbol.
  • Clubes o asociaciones deportivas.
  • Federaciones de fútbol.
  • Patronatos deportivos.

En iLERNA, es posible obtener el Título de Técnico Deportivo en Fútbol, el primer paso para trabajar como entrenador con una titulación oficial.

Este ciclo formativo de Grado Medio se imparte en el centro presencial de Lleida y está reconocido tanto por el Ministerio de Educación como por las federaciones de fútbol profesional.

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores