¿Quieres más info?
Para entrenar en equipos de fútbol de alto nivel es necesario contar con el Título de Técnico Deportivo de Grado Superior, la Licencia PRO de la UEFA o el Nivel 3 de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En esta guía se explican los requisitos para ejercer como entrenador, los estudios oficiales reconocidos por las federaciones, el proceso para obtener el título y las principales especializaciones dentro del ámbito del entrenamiento deportivo.
Los requisitos básicos para poder entrenar a un equipo de fútbol profesional en España son:
Hasta hace poco, para trabajar como entrenador en el fútbol de élite era necesario contar con una licencia de la UEFA o con el Diploma Profesional de Entrenador de Fútbol expedido por la RFEF. Sin embargo, estas titulaciones no tienen carácter oficial, ya que no están homologadas por el sistema educativo.
Esta situación cambió el 5 de febrero de 2025. Ese día se aprobó por unanimidad que, conforme al artículo 55.4 de la Ley 10/1990, del Deporte, el título de Técnico Deportivo de Grado Superior habilita para entrenar en las competiciones de élite.
Además, con este título pueden obtener un certificado de habilitación por competencias equivalente a la Licencia UEFA PRO. Esto significa que, actualmente, un título oficial de Formación Profesional permite entrenar a equipos de fútbol profesional y de élite.
Equivale al Nivel 1 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo en Fútbol de Grado Medio Nivel Inicial.
Este título permite entrenar a equipos de fútbol base desde Prebenjamín hasta Juvenil. Pero no permite entrenar a equipos de juveniles que compitan en Liga Nacional Juvenil o División de Honor Juvenil.
Consulta cómo matricularte en el ciclo oficial de Técnico Deportivo en iLERNA Lleida.
Equivale al Nivel 2 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo en Fútbol de Grado Medio Nivel Final.
Con este título se puede ser entrenador en equipos hasta Juvenil Nacional y en categoría aficionado hasta Regional Preferente.
Equivale al Nivel 3 de la RFEF y corresponde al título de Técnico Deportivo Superior en Fútbol.
Esta titulación permite entrenar a cualquier equipo, tanto en competiciones nacionales como internacionales, sin restricciones de categoría.
Este trámite permite a los entrenadores con titulación previa obtener el reconocimiento oficial como entrenador UEFA PRO, la máxima acreditación a nivel europeo. Para completar el proceso es necesario:
Entre las principales especializaciones para estos profesionales destacan:
Una vez obtenido el título y, en su caso, las especializaciones, los preparadores de fútbol pueden desarrollar su actividad profesional en diversos entornos deportivos:
En iLERNA, es posible obtener el Título de Técnico Deportivo en Fútbol, el primer paso para trabajar como entrenador con una titulación oficial.
Este ciclo formativo de Grado Medio se imparte en el centro presencial de Lleida y está reconocido tanto por el Ministerio de Educación como por las federaciones de fútbol profesional.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos