¿Quieres más info?
Para ser UX designer se necesita formarse en áreas relacionadas con el diseño, la informática o el comportamiento humano. Se puede acceder a esta profesión a través de grados universitarios, ciclos formativos de FP como DAM y DAW, o mediante certificados y bootcamps.
Este artículo explica en qué consiste esta profesión, qué estudios y habilidades se necesitan. Además, se analiza qué herramientas y metodologías hay que dominar, cómo conseguir experiencia práctica y cuáles son las expectativas salariales en el sector.
Un UX designer es el profesional que se encarga de que la interacción con un producto digital sea clara, sencilla y atractiva. Su trabajo busca que el usuario entienda cómo usar una web, una aplicación o un servicio digital sin esfuerzo.
Este perfil analiza cómo se comportan las personas al usar un producto, identifica qué esperan encontrar y detecta qué problemas les dificultan la navegación. A partir de esa información, diseña soluciones para hacer la experiencia más fluida y accesible.
Existen varias vías de formación para convertirse en UX designer, según los intereses, el tiempo disponible y el nivel de profundización que se busque:
Hay distintas alternativas y áreas de estudio que preparan para el diseño de experiencia de usuario.
Por ejemplo, los grados en Diseño Gráfico, Diseño Industrial o Diseño Digital se centran en la creatividad y en la capacidad para crear interfaces atractivas, funcionales e intuitivas.
Por otro lado, titulaciones como Psicología, Antropología o Sociología ayudan a comprender cómo piensan y actúan los usuarios.
Además, el grado en Informática ofrece conocimientos sobre la parte técnica de los productos digitales y garantizan que las soluciones sean viables.
Dentro de la oferta formativa de FP, los ciclos más adecuados para empezar en UX pertenecen al área de informática. En concreto, destacan el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).
Estos ciclos enseñan a crear productos digitales, como aplicaciones móviles y páginas web. Además, como parte de la formación incluyen asignaturas centradas en el diseño de interfaces, donde se aprende a combinar funcionalidad y usabilidad para mejorar la experiencia del usuario.
Los certificados y bootcamps son programas más cortos e intensivos que permiten aprender de forma práctica y rápida. Suelen centrarse en herramientas concretas y en aspectos esenciales del diseño de experiencia de usuario.
Entre los más conocidos se encuentran:
Aunque son muy útiles para iniciarse, se recomienda complementarlos con un título oficial que aporte conocimientos más profundos.
Entre las habilidades más importantes de este perfil destacan:
No es necesario saber programar para trabajar como UX designer, pero tener conocimientos básicos de coding puede resultar muy útil.
Estos conocimientos permiten que los diseños sean más realistas y fáciles de implementar, y facilitan la comunicación con los equipos de desarrollo. También dan mayor autonomía, ya que es más sencillo entender cómo funcionarán las ideas en la práctica.
Además, tener nociones de programación es un plus en el mercado laboral, ya que distingue a los profesionales capaces de unir diseño y aspectos técnicos.
Estos profesionales necesitan conocer ciertas herramientas y metodologías para diseñar experiencias eficaces y colaborar con otros equipos. Entre las herramientas más utilizadas destacan:
Además de las herramientas, los diseñadores UX aplican metodologías que guían el proceso de diseño:
Para conseguir un puesto de trabajo en este sector, es esencial mostrar lo que se sabe hacer. Algunas formas de adquirir experiencia son:
Según datos de portales de empleo, la horquilla salarial en España se sitúa entre 25.400 y 30.000 euros anuales para perfiles con experiencia inicial o intermedia.
Este rango puede aumentar a medida que el profesional adquiere más experiencia, especialización o asume responsabilidades en proyectos complejos.
En iLERNA se pueden estudiar los ciclos formativos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web. Ambos ofrecen una formación práctica y completa, que combina conocimientos técnicos con nociones de diseño y experiencia de usuario.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos