Llámanos gratis
CATEGORÍAS:

Sueldo de un Técnico Superior en Educación Infantil

Salidas profesionales , Sara Vidal
13 FEB 2024 · Actualizado: 10 SEP 2025

¿Quieres más info?

Pingüino iLERNA
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Un educador infantil en España gana de media unos 1.400 euros al mes. No obstante, esta cifra no es igual en todo el país y puede variar en función de la región en la que se trabaje. 

En este artículo se muestra el sueldo de este profesional según convenio y las diferencias salariales entre comunidades autónomas y tipos de centros (públicos, privados o concertados). Además, se compara la retribución de estos especialistas con la de los maestros de infantil. 

Cuánto cobra un Técnico de Educación Infantil 

Un Técnico Superior en Educación Infantil suele ganar entre 1.245 y 1.400 euros al mes en 14 pagas. Esto supone un salario anual que se mueve entre los 17.430 y 19.600 euros brutos

Pero esta cantidad depende de factores como la experiencia, el tipo de centro en el que se trabaje y también de la ciudad

Sueldo del educador infantil por comunidad autónoma 

El sueldo de este profesional no es igual en todo el país. En comunidades como País Vasco y Navarra los salarios superan los 1.500 euros y pueden llegar a más de 2.000 euros al mes. En cambio, en regiones como Cantabria, Castilla-La Mancha o Andalucía la cifra baja y se sitúa entre los 1.200 y los 1.300 euros mensuales. 

Comunidad Autónoma Sueldo mensual (€)
Andalucía 1.332,73
Aragón 1.434,55
Asturias 1.434,55
Baleares 1.500,00
Canarias 1.434,55
Cantabria 1.220,53
Castilla-La Mancha 1.298,49
Castilla y León 1.434,55
Cataluña 1.314,33
Comunitat Valenciana 1.386,04
Extremadura 1.434,55
La Rioja 1.434,55
Madrid 1.434,55
Navarra 1.515,13
País Vasco 2.146,90

Diferencias según tipo de centro 

El salario de estos especialistas varía en función del tipo de centro en el que se trabaje: 

  • Centros públicos 
  • Centros privados 
  • Centros concertados 

Público 

En el sector público, los Técnicos en Educación Infantil forman parte del grupo C1 de funcionarios. En 2025, el salario base de este grupo se sitúa en unos 861 euros mensuales, al que hay que añadir complementos específicos y de destino.  

Por tanto, un educador infantil en el sector público puede llegar a cobrar entre 1.800 y 2.000 euros netos al mes. Además, trabajar en uno de estos centros presenta ventajas como la estabilidad laboral y las condiciones propias del empleo público. 

Consulta los requisitos y estudios necesarios para trabajar en una guardería infantil.

Privado 

En los centros privados, el sueldo medio ronda los 1.245 euros al mes en 14 pagas, lo que supone unos 17.430 euros brutos al año

Se trata de cifras más bajas que en el sector público, y además las condiciones pueden variar bastante de un centro a otro, ya que dependen de cada empresa. 

Concertado 

Los profesionales que trabajan en un centro concertado ganan unos 1.432,22 euros al mes en 14 pagas, es decir, unos 20.051,08 euros brutos al año, según el XIII Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil.  

Aunque no llegan a los niveles del sector público, los concertados suelen ofrecer mejores sueldos que la enseñanza privada, además de condiciones más estables al estar regulados por convenios similares a los del sector público. 

Comparativa salarial entre un educador y un maestro de infantil 

Ambos perfiles trabajan con niños de entre 0 y 6 años, pero su formación y titulación de son diferentes.  

Para ser educador se necesita el Grado Superior en Educación Infantil, mientras que el maestro necesita completar la carrera de Magisterio Infantil. Esta diferencia en la formación se refleja en el salario, ya que los maestros suelen cobrar más.  

Cuál es su convenio colectivo 

El Técnico en Educación Infantil se rige principalmente por el Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil. Sin embargo, según el tipo de centro, también puede aplicarse el Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos

Ambos convenios incluyen al Técnico en Educación Infantil y al Maestro dentro del mismo Grupo 1 de personal docente, lo que unifica ciertos derechos y condiciones laborales. 

Estos documentos contemplan los distintos complementos que se suman al salario base, como por ejemplo:  

  • Complemento de insularidad: Si el profesional es destinado a Islas Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, puede recibir un extra de hasta el 35% de su salario
  • Trienios: En el sector público, por cada tres años de ejercicio profesional, se añade un pequeño importe a la nómina. La cantidad depende del grupo de funcionariado al que pertenezca el trabajador. En las empresas privadas, este complemento también puede existir, aunque es menos frecuente. 
  • Suplemento por productividad: En algunos centros, la dedicación y el cumplimiento de objetivos se premia con un extra en la nómina, reconociendo así el esfuerzo y los resultados del profesional. 

Consulta el convenio de Enseñanza Privada sostenida total o parcialmente con fondos públicos en el BOE. 

Tabla salarial de los profesores de educación infantil en cada comunidad autónoma
Sueldo de un profesor de educación infantil por comunidad autónoma

Cómo acceder a esta profesión 

Para poder trabajar como educador infantil es necesario estudiar el Grado Superior en Educación Infantil, una formación que dura solo dos años

En iLERNA este ciclo puede cursarse de forma presencial u online, lo que facilita compaginar los estudios con otras responsabilidades. Al finalizar, el alumnado realiza un periodo de prácticas en centros educativos, donde tiene la oportunidad de vivir la realidad del aula. 

Este título oficial también da acceso a la carrera universitaria de Maestro en Educación Infantil, y permite aspirar a nuevas salidas laborales y mejores condiciones salariales. 

Compartir en:
Sara Vidal
Sara Vidal

Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores