¿Quieres más info?
Un administrativo en España gana una media de entre 20.700 € y 23.790 € al año, lo que equivale a entre 1.688 € y 1.982 € brutos al mes en 12 pagas. Este salario puede variar según la experiencia, las responsabilidades del puesto o el tipo de empresa.
En este artículo se explica cuánto gana un administrativo en distintos organismos de la Administración Pública y en empresas privadas. También se analizan las diferencias salariales entre comunidades autónomas y los factores que pueden ayudar a mejorar la retribución dentro de esta profesión.
El sueldo medio de un administrativo en España se sitúa entre 20.700 € y 23.790 € al año, según datos de Glassdoor basada en la información compartida por 2,8 mil profesionales del sector. Esto equivale a unos 1.725 € brutos al mes repartidos en 12 pagas.
La retribución también depende de la experiencia profesional. Quienes acaban de incorporarse al sector y no tienen experiencia pueden ganar alrededor de 16.215,11 € al año. Con el tiempo, la cifra puede evolucionar así:
Un administrativo del Estado gana entre 21.209,80 € y 24.901,30 € brutos al año, lo que equivale a 1.568,10 € y 1.882,35 € al mes. Estos profesionales pertenecen al grupo C1 de funcionarios, una categoría que requiere estar en posesión del título de Bachiller o técnico.
Estas cifras pueden variar al alza o a la baja en función de los complementos y de la antigüedad en el puesto. La nómina de estos profesionales se compone de varios conceptos:
| Concepto | Euros al mes | Euros anuales |
|---|---|---|
| Sueldo base | 865,68 € | 10.388,16 € |
| Trienios | 31,68 € | 434,86 € |
| Pagas extra | 748,21 € | 1.496,42 € |
| Complemento de destino | 420,74 € - 614,99 € | 5.890,36 € - 8.581,86 € |
| Complemento específico | 250 € - 370 € | 3.000 € - 4.000 € |
| Total (bruto) | 1.568,10 € - 1.882,35 € | 21.209,80 € - 24.901,30 € |
La retribución también varían según el organismo o la administración para la que trabajen. Cada institución puede establecer sus propias tablas salariales. Por ejemplo, un administrativo del Ayuntamiento de Madrid cobra aproximadamente 28.887,74 € brutos al año, según los datos del portal de transparencia del consistorio madrileño.
En cambio, un administrativo en hospitales públicos gana alrededor de 23.976,08 € anuales.
El salario de un administrativo en el sector privado depende principalmente del convenio colectivo al que esté adscrita la empresa donde trabaja. Cada convenio establece las tablas salariales mínimas que deben aplicarse, aunque las empresas pueden mejorar estas condiciones.
La mayoría de los administrativos del sector privado se acogen al Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos, que tiene ámbito autonómico o provincial según la comunidad autónoma. Este convenio establece un salario medio de 21.210,36 € brutos al año.
Sin embargo, no todos los administrativos del sector privado trabajan bajo este convenio. Por ejemplo, los administrativos que trabajan en despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales se rigen por el VII Convenio Colectivo para Despachos de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales, que establece un salario de 19.580,43 € brutos anuales.
Del mismo modo, quienes ejercen en gestorías administrativas se acogen al IX Convenio Colectivo Estatal de Gestorías Administrativas, con un salario de 19.523,84 € brutos al año.
Según el convenio de Oficinas y Despachos de cada región de España, Cantabria es la autonomía donde estos profesionales ganan más (30.233,14 € brutos anuales), seguida de Navarra con 26.465,79 € y La Rioja con 25.312,84 €.
En el extremo opuesto, Canarias registra la cifra más baja del país (16.965,64 €), seguida de Murcia (17.355,30 €) y Madrid (17.614,66 €).

Una de las vías principales es la formación y la especialización:
Dentro de la misma empresa, es posible mejorar el sueldo al asumir mayores responsabilidades. Esto puede significar ascender a un puesto de coordinación de equipo (Jefe de Administración u Office Manager).
Pero a veces, cambiar de empresa es la forma más rápida de conseguir un aumento. Los salarios varían mucho entre sectores. Las empresas de sectores como la tecnología, la banca o la industria farmacéutica suelen ofrecer mejores condiciones que otros sectores.
Para acceder a puestos con mayor responsabilidad, la formación juega un papel clave. El Grado Superior en Administración y Finanzas ofrece los conocimientos necesarios para gestionar tareas complejas y asumir nuevos retos.
Este ciclo se puede cursar en iLERNA, tanto online como presencial. Además, incluye prácticas en empresas, que permiten conseguir experiencia real antes incluso de graduarse.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos