¿Quieres más info?
Sí, es posible sacarse el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) siendo adulto. Existen 2 maneras de hacerlo: presentándose a unas pruebas libres para obtener el título o cursar la Educación Secundaria para Adultos (ESA). En este artículo, se abordan los requisitos de acceso, la duración, las equivalencias con otros estudios y otras dudas relacionadas con esta formación.
Sí, se puede estudiar la ESO para adultos online. La normativa contempla 3 maneras de cursar esta formación: presencial, semipresencial y online.
La última modalidad permite estudiar a distancia, con horarios más flexibles. Por tanto, es la mejor opción para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades.
Existen 2 opciones para obtener el título de la ESO siendo adulto:
Para sacarse la ESO como adulto, es necesario cumplir ciertos requisitos. La edad es el principal criterio, pero también influyen la residencia y la situación académica:
Algunas personas pueden acceder antes de los 18 años si cumplen una de estas condiciones:
La Educación Secundaria para Adultos se organiza en 2 niveles. Cada nivel dura 1 año, por lo que el tiempo estimado para obtener el título es de 2 años.
No obstante, este tiempo puede reducirse si la persona ya tiene formación previa. El centro educativo evaluará los estudios anteriores y podrá convalidar materias, lo que permitirá avanzar más rápido.
Depende de la preparación de cada persona. Tanto las pruebas libres como la ESA incluyen 3 ámbitos de estudio:
Las calificaciones pueden ser:
Si una persona no se presenta a un examen, se califica como No Presentado (NP). Las notas Insuficiente (IN) y No Presentado (NP) son negativas. Todas las demás se consideran aprobadas.
Por lo general, sacarse la ESO para adultos no es gratis, pero hay opciones en las que puede serlo o tener un coste muy reducido.
En algunas regiones, existen precios públicos establecidos. En Andalucía, por ejemplo, el curso completo de ESA a distancia cuesta 75€, mientras que los módulos sueltos tienen un precio de 10€ en la primera matrícula.
La Educación Secundaria para Adultos se puede cursar en centros públicos de todas las comunidades autónomas en modalidad presencial o semipresencial.
Para quienes buscan una opción a distancia, existen instituciones como el Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD), que permite estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet.
La Educación Secundaria para Adultos tiene el mismo valor que la ESO en el sistema educativo general. Ambas permiten obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, con la misma validez académica y profesional. Otras titulaciones equivalentes son:
El título de la ESO para adultos ofrece varios beneficios tanto a nivel laboral, como a nivel educativo:
En definitiva, este título abre muchas puertas. En iLERNA, este título permite acceder a ciclos de Grado Medio, que se pueden cursar tanto a distancia como de forma presencial para mejorar las perspectivas laborales.
En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.
¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de ILERNA.
Conócelos