¿Quieres más info?
Para trabajar como profesor de Educación Física en España es necesario contar con el Grado en Educación Primaria o con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dependiendo del nivel educativo en el que se quiera ejercer.
Esta publicación explica los requisitos académicos y los pasos para acceder a esta profesión, así como sus funciones y habilidades más importantes. Además, responde a si es necesario opositar y cuál es su salario medio.
Este docente ayuda a desarrollar hábitos saludables y valores como el respeto y la cooperación. Entre sus funciones están:
Para ejercer como profesor de Educación Física es necesario tener una titulación universitaria. No obstante, los estudios dependen del nivel educativo:
Para trabajar con alumnado de 6 a 12 años es necesario:
Esta mención es una especialidad compuesta por 30 créditos, es decir, aproximadamente un cuatrimestre. En algunos casos, también exige realizar un segundo periodo de prácticas. Algunas asignaturas habituales en esta mención son:
Para enseñar a estudiantes de 12 a 18 años, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Este máster tiene una duración de un año y prepara para impartir clase tanto en centros públicos como privados. Incluye contenidos específicos sobre pedagogía, metodología y prácticas en centros educativos.
Algunas de las destrezas más importantes de este docente son:
Consulta qué aptitudes son necesarias para ser un buen maestro en este artículo.
El itinerario varía en función de la etapa educativa en la que se quiera trabajar, pero en general el proceso incluye varias fases clave:
Estos maestros pueden su labor en distintos entornos educativos, tanto públicos como privados. Además de impartir clase, también puede participar en actividades formativas fuera del curso escolar. Algunos de los lugares más habituales son:
Depende. En caso de querer trabajar como docente en centros públicos, sí es obligatorio superar una oposición. En este caso, el proceso selectivo es un concurso-oposición, que evalúa tanto los conocimientos específicos de la especialidad como las habilidades pedagógicas del candidato.
En cambio, para trabajar en centros privados o concertados, no es necesario opositar. Sin embargo, sí se exige contar con la formación académica adecuada.
El sueldo de estos profesionales cambia según el nivel educativo, la experiencia y la comunidad autónoma en la que trabaje. También influyen algunos complementos como los trienios o el destino.
En iLERNA, es posible cursar el Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva a distancia. Esta titulación no solo capacita para trabajar en el ámbito deportivo, sino que también permite acceder a la carrera de CAFD.
Además, se pueden convalidar asignaturas del ciclo en el grado universitario, lo que permite avanzar más rápido en el camino hacia la docencia en colegios e institutos.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos