Índice
¿Sabes qué son las leyes de la Gestalt? Los humanos damos mucha más importancia a la vista que a otros sentidos, y la forma en la que hemos construido el mundo y vivimos es un reflejo de ello. Pero al guiarnos tanto por la vista, debemos conocer de qué modo nos hace percibir una realidad subjetiva.
La percepción visual es la interpretación de la información transmitida por los estímulos lumínicos externos que, a través de un proceso cerebral activo, se transforma en una representación o copia de la realidad.
La percepción visual es subjetiva
La percepción es subjetiva, pues las imágenes se analizan en base con las vivencias, la cultura y la experiencia personal. Las leyes gestálticas o Leyes de la Gestalt, desarrolladas por los psicólogos del movimiento alemán Gestalt, se basan en la premisa de que el todo es superior a la suma de sus partes.
Estas leyes no solo se estudian en el campo de la psicología. En el Grado Superior de Animación 3D, Entornos y Juegos Interactivos, el estudio de las leyes de la Gestalt, la percepción visual, forma e imagen de los elementos es de vital importancia para modelar y crear personajes y animaciones.
Leyes de la Gestalt
A principios del siglo XX, la escuela de la Gestalt definió diferentes leyes o principios de la percepción visual, que te explicamos a continuación.
Ley de proximidad
Los elementos que están a una distancia cercana suelen ser percibidos como un grupo o como un mismo objeto.
Ley de la semejanza
Las figuras parecidas (ya sea por su tamaño, forma o color) se suelen agrupar y percibir como una unidad.
Ley de continuidad
La mente tiende a seguir un patrón, aunque esta haya desaparecido. Por ejemplo, en una foto con punto de fuga, los elementos que aparecen en planos alejados se reconocen gracias a los que aparecen definidos en primer plano.
¿Quieres aprender más sobre la percepción visual?
Ley de simetría
Se basa en que nuestro cerebro percibe las imágenes simétricas como iguales y, a la distancia, como un solo elemento.
Ley de cierre
La mente tiende a añadir los elementos que faltan para completar una figura que está incompleta.
Ley de contraste
Los elementos que se diferencian y que son singulares tienden a destacar, porque contrastan.
Ley de figura-fondo
Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes, pero se basa en la premisa que no existe figura sin un fondo que la sustente.
Ley de la dirección común
La atención se centra donde se dirijan los elementos ubicados en la imagen. También se conoce como principio de destino común.
Ley de pregnancia
Esta ley indica que la mente es capaz de percibir formas a partir de imágenes incompletas o que no son del todo evidentes. Esta herramienta se utiliza mucho en publicidad y marketing, sobre todo a la hora de diseñar logotipos que atraigan la atención de los clientes.
De hecho, en logotipos de marcas es habitual que se apliquen estos principios, pues el objetivo final es que la identidad de marca sea percibida como un todo.
A lo largo del ciclo de Animación 3D, Entornos y Juegos Interactivos estudiarás la percepción visual y las leyes de la Gestalt, la forma y la imagen de los elementos, conceptos básicos para modelar y crear personajes y animaciones.
Buenos días!
Gracias por el artículo. Nos parece que explica perfectamente la aplicación de las leyes gestalt a la fotografía y el diseño. No siempre se explica acertadamente.
Saludos
Buenos días,
Te agradecemos tu interés. ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo.