Índice
La sangre es el componente del sistema circulatorio encargado de transportar los nutrientes necesarios para los tejidos del organismo. En este post nos vamos a centrar a explicar los componentes de la sangre, las funciones y cómo se produce la circulación sanguínea.
¿Cuáles son los componentes y funciones de la sangre?
Básicamente está formada de tres tipos de células (glóbulos rojos, blancos y plaquetas) y del plasma:
Glóbulos rojos
Conocidos como hematíes o eritrocitos. Tienen la misión de transportar el oxígeno desde los alveolos pulmonares hasta todos los tejidos del organismo. La proteína que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos y que une el oxígeno se llama hemoglobina. La hemoglobina es roja y da el color a la sangre. Se calcula que hay entre 4 y 5 millones de glóbulos rojos en cada milímetro cúbico.
Glóbulos blancos
También conocidos como leucocitos. Tienen la función de defender, ya que se encargan de destruir o anular los diferentes agentes nocivos que penetran en el organismo, como bacterias, virus u hongos. Se calcula que hay entre 6.000 y 7.000 glóbulos blancos en cada milímetro cúbico de sangre.
Plaquetas
Conocidas como trombocitos. Son las encargadas de ejercer parte de la función de coagulación de la sangre, es decir, intentan cohibir las hemorragias sanguíneas y ayudan a cicatrizar las heridas. Se calcula que hay entre 200.000 y 300.000 plaquetas por milímetro cúbico de sangre.
Plasma
Es la parte líquida de la sangre y en él se encuentran suspendidas las células sanguíneas. El plasma es muy rico en proteínas, entre las que destacan las inmunoglobulinas (encargadas de protegernos de las infecciones), la albúmina (encargada de transportar hormonas y fármacos hasta los tejidos) y los factores de coagulación (encargados de defender el sangrado ante cualquier hemorragia, junto con las plaquetas).
Funciones de la sangre
La sangre es un componente fundamental para la vida de una persona. Al explicar sus componentes ya hemos avanzado algunas de sus funciones básicas. Entre ellas destacan:
- Transportar el oxígeno hasta los tejidos y transportar el dióxido de carbono desde las células hasta los pulmones para ser eliminado al exterior.
- Transportar las sustancias energéticas que precisa el organismo.
- Defender el organismo frente a agentes nocivos para la salud, evitando la aparición de infecciones o enfermedades y/o paliando sus efectos.
- Realizar procesos de cicatrización de los tejidos y de coagulación.
Cómo circula la sangre
El sistema circulatorio efectúa dos circulaciones distintas y complementarias: la circulación mayor y la circulación menor. La circulación mayor o sistémica es la responsable de distribuir la sangre oxigenada y limpia desde del corazón hasta todos los órganos, tejidos y células del cuerpo. Parte del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta, que se bifurca y se divide en arterias pequeñas -arteriolas- y en arterias diminutas -capilares-. En este punto, se intercambia el oxígeno por dióxido de carbono, que llega por las vénulas y las venas hasta la aurícula derecha.
Por su parte, la circulación menor o pulmonar es la encargada de recoger la sangre cargada de desechos (sangre desoxigenada, que contiene dióxido de carbono) y transportarla desde ventrículo derecho del corazón hasta los pulmones a través de la arteria pulmonar. El objetivo es para ser renovada nuevamente. La sangre oxigenada llega a la aurícula izquierda del corazón a través de las cuatro venas pulmonares.
A pesar del complejo proceso, una persona no es consciente del trabajo circulatorio constante que lleva a cabo el organismo.
¿Sabías que…?
Y para terminar el post, una curiosidad sobre la sangre: ¿Sabías que la cantidad de sangre de una persona varía en función de la edad, el peso, el sexo y la altura? Una persona adulta suele tener entre 4,5 y 6 litros de sangre. Asimismo, una gota de sangre tarda entre 20 y 60 segundos en recorrer el cuerpo humano y llegar al corazón, dependiendo de la actividad física que estemos realizando en ese momento.
La sangre, sus componentes y funciones es uno de los muchos tejidos que abordarás durante los ciclos de FP de sanidad de ILERNA Online.
holaa,¿Cuáles son los elementos formes de la sangre y los vasos sanguíneos?
Buenos días Arely.
Los elementos formes son un componente de la sangre junto con el plasma sanguíneo. Dichos elementos formes son las células sanguíneas, que son los glóbulos blancos o leucocitos, y los derivados celulares: eritrocitos y plaquetas.
Los vasos sanguíneos son lo que transporta la sangre, por lo que su estructura es hueca en el interior, con forma de tubo. Se clasifican en cinco grupos: arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas.
Esperamos haberte ayudado con tu pregunta, cualquier otra cuestión no dudes en escribirnos.
Un saludo 🙂
¿QUE DAÑA LOS NUTRIENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIOS?
Buenos días, Luis.
Mil gracias por tu interés 🙂
Perdona, ¿podrías concretar tu pregunta? ¿Te refieres al nutriente que puede acumularse formando la placa de ateroma?
Quedamos pendientes de tu respuesta.
¡Saludos!
Buenos dias !! Cuanto sale el curso ??
Buenos días, Margarita.
¿A qué ciclo de FP te refieres? Puedes encontrar toda la información en esta página web, solo debes seleccionar el ciclo formativo que te interesa: https://www.ilerna.es/es/fp-a-distancia.
Debes tener en cuenta que en ILERNA Online puedes escoger cada semestre las asignaturas que quieras cursar y, en consecuencia, el coste de tu matrícula variará.
También puedes contactarnos al 900 730 222 y te ayudaremos a resolver cualquier duda que tengas.
¡Saludos!