Los alimentos tienen asociados un valor calórico o valor energético que indica la cantidad de energía que proporcionan al metabolizarse, es decir, al “quemarse” en presencia de oxígeno.
La energía que necesita el ser humano para el desarrollo, mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo procede de los alimentos que consume. Al oxidarse dichos alimentos, el organismo obtiene los principales nutrientes, tales como proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.
¿Qué son los nutrientes?
Los nutrientes podemos definirlos como sustancias necesarias que deben ser ingeridas a través de los alimentos, ya que el organismo no puede sintetizarlos. Se clasifican en macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y en micronutrientes (minerales y vitaminas). Los micronutrientes no aportan calorías y están presentes en los alimentos en pequeñas cantidades. Los alimentos también pueden contener agua y fibra dietética.
Cada grupo de nutrientes tiene un valor calórico diferente y bastante uniforme. Por ejemplo:
- 1 gramo de grasa o lípido = 9 kilocalorías (Kcal). Las grasas insaturadas (no saturadas y, por tanto, buenas) protegen los órganos y ayudan en la absorción de vitaminas.
- 1 gramo de proteína = 4 kcal. Las proteínas son necesarias para crear el tejido muscular y para hacer la resíntesis de enzimas y hormonas.
- 1 gramo de hidrato de carbono = 4 Kcal. Los carbohidratos o hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo para llevar a cabo las diferentes actividades.
Así, si ingerimos alimentos que contengan más cantidad de grasa en su composición serán más calóricos que si ingerimos otros que sean más ricos en proteínas.
El alcohol es una excepción, ya que no se considera un nutriente como tal pero produce energía al metabolizarse: el alcohol aporta 7 kcal cada gramo, aunque se conocen como kilocalorías vacías.
La carencia de algún nutriente puede dar lugar a determinadas patologías, que sólo se curarán con la administración del nutriente en cuestión.
El valor calórico de los alimentos es uno de los temarios que estudiarás durante el ciclo de Dietética.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad