Índice
Si te apasionan los videojuegos y te pasas horas jugando e imaginando mundos y personajes de todo tipo, puede que te hayas planteado dar rienda suelta a tu creatividad y formarte para ser diseñador de videojuegos.
Detrás de esos sets de armaduras tan relucientes o del boss final que tanto te gusta, hay una serie de profesionales dedicados a imaginar, crear, diseñar y animar los mundos en los que te sumerges. ¿Te imaginas poder dedicarte a dar vida a cientos de historias? Con el Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos es posible. ¡En este artículo te contamos cómo!
¿Qué funciones realiza un diseñador de videojuegos?
Las profesiones relacionadas con los videojuegos tienen mucho futuro, y es que el éxito de esta industria es indiscutible. Si algo está claro desde hace años, es que los videojuegos ya no son solo cosa de niños. Miles de jóvenes y adultos no solo le dedican su tiempo diariamente, sino que los hay que incluso lo han convertido en su trabajo. Por ello, en este sector podemos encontrar profesionales muy diversos: desde entrenadores y jugadores profesionales, hasta guionistas, ilustradores, programadores, analistas y diseñadores de videojuegos. Hoy vamos a centrarnos en este último caso, ya que a diferencia de lo que muchas personas piensan, ser diseñador de videojuegos va más allá de imaginar y dibujar.
La función principal de un diseñador de videojuegos es crear la experiencia de juego. Es decir, diseñar la mecánica de juego, componer la historia de los personajes y del contexto en el que se mueven, trabajar junto al resto del equipo para producir los juegos, etcétera. Así pues, un diseñador de videojuegos se puede ocupar de las siguientes tareas:
- Realizar proyectos multimedia interactivos.
- Diseñar, dibujar y modelar objetos para su posterior animación.
- Animar elementos en 2D y 3D.
- Desarrollar entornos interactivos multidispositivo.
- Realizar el montaje y la postproducción de un proyecto.
- Programar el código del videojuego.
- Solucionar bugs y errores en el código.
Aptitudes y habilidades necesarias para diseñar videojuegos
Para dedicarte a un mundo tan fascinante como el de los videojuegos, el ingrediente fundamental es la creatividad. Además de pasión y entusiasmo, debes tener dotes artísticas, tanto para la creación de bocetos y storyboards como para el storytelling. Ten en cuenta que para crear un videojuego hay que crear una historia, por lo que la imaginación y el ingenio son la base. Además, tendrás que adquirir las siguientes competencias profesionales:
- Conocimientos de ingeniería, tecnología, geometría, cálculo y diseño, entre otros.
- Aptitudes relacionadas con la resolución de conflictos, la gestión del tiempo y la atención a los detalles.
- Habilidades comunicativas, tanto orales como escritas, así como creativas, para poder plasmar las ideas.
¿Cuánto gana un diseñador de videojuegos?
El salario de un diseñador de videojuegos depende de diversos factores, como la formación académica o la experiencia laboral. Sin embargo, al ser una profesión creativa y centrada en el ámbito digital, hay habilidades y aptitudes que tienen un gran peso. Por ejemplo, los conocimientos relacionados con tecnología y tendencias digitales, así como competencias artísticas. Esto significa que un estudiante recién graduado puede tener más facilidades para realizar determinadas tareas en función de sus propias cualidades, en comparación con alguien que lleva años en el sector, pero no ha desarrollado sus habilidades.
Así pues, un diseñador de videojuegos recién graduado pueden cobrar entre 18.000 y 24.000 € al año, mientras que uno que ya tenga unos años de experiencia puede cobrar entre 25.000 y 35.000 € anuales. Lo cierto es que el sueldo de un diseñador de videojuegos puede ser realmente elevado cuando dispone de un amplio bagaje profesional a sus espaldas y cuenta con un porfolio bien elaborado. En ese caso, los salarios pueden alcanzar los 40.000 € al año, y si además ocupas un puesto directivo, pueden superar los 50.000 €.
¿Qué FP estudiar para ser diseñador de videojuegos?
Para ser diseñador de videojuegos, debes contar con una serie de conocimientos, aptitudes y habilidades que puedes adquirir a través de diversos ciclos de FP. Para empezar, debes saber que, dependiendo de las funciones que quieras realizar, deberás encaminar tu carrera hacia un lado u otro. Así pues, para ser diseñador de videojuegos puedes formarte de dos formas:
- Mediante el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos a distancia. Esta formación combina la informática y narrativa audiovisual, preparándote para trabajar en el ámbito de los videojuegos, pero también en el cine animado. Aprenderás a diseñar, crear y desarrollar personajes en entornos 2D y 3D, y a darles vida mediante programas de animación.
- A través del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o Multiplataforma. Un diseñador de videojuegos debe conocer determinados lenguajes de programación, como C# o C++. Por ello, estudiar un ciclo de FP de programación también es una buena idea para iniciar tu carrera en el sector de los videojuegos.
Una vez hayas adquirido una formación oficial como las que te indicamos, podrás acceder a diversas salidas profesionales en el mundo de los videojuegos. Ve a por todas y conviértete en el nuevo Shigeru Miyamoto, diseñador y productor de videojuegos tan conocidos como el Super Mario Bros o The Legend of Zelda.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad