La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) define los elementos del currículum como el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. Estos elementos son comunes en todas las etapas educativas, pero su contenido y los procesos de enseñanza y aprendizaje se adaptarán a cada etapa.

En el siguiente vídeo repasamos en qué consisten los cinco elementos que integran el currículum de Educación Infantil, una etapa que abarca de los 0 a los 6 años:

Objetivos, competencias básicas, contenidos, metodología y evaluación
A modo de recordatorio, las claves de los elementos que componen el currículum de Educación Infantil son:
- Objetivos: finalidades o metas que el alumno debe intentar conseguir al finalizar la etapa educativa. Fijadas por el Real Decreto 1630/2006, los objetivos de Educación Infantil son:
- Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
- Competencias básicas, es decir, las destrezas o capacidades que el alumno debe adquirir para integrarse en la sociedad.
- Contenidos. Los conocimientos que el alumno debe conseguir integrar para alcanzar los objetivos.
- Metodología, es decir, cómo el profesor enseña a sus alumnos, las tácticas y técnicas que el docente utiliza. La metodología en Educación Infantil suele basarse en las experiencias, las actividades y el juego.
- Evaluación, para valorar si se han alcanzado los objetivos marcados al iniciar la etapa, tanto por parte de los alumnos como de la metodología y el profesor. La evaluación debe ser global, continuada y formativa y servirá para aplicar mejoras.
Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Si los niños y su educación es tu vocación, infórmate del ciclo de Educación Infantil.

Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad