Índice
Si alguna vez te has preguntado quién está detrás de las sonrisas perfectas, estás a punto de descubrir el papel fundamental del protésico dental. Y es que este profesional no solo restaura la salud bucodental de las personas, sino que también les devuelve su confianza y autoestima.
El Técnico/a Superior en Prótesis Dentales desempeña funciones muy importantes en el campo de la salud bucodental, confeccionando férulas, ortodoncias y otro tipo de aparatos para mejorar la salud oral de los pacientes. Si quieres aprender más sobre las funciones del protésico dental, ¡sigue leyendo!
¿Qué es un protésico dental?
El protésico dental es un profesional de la salud bucodental especializado en diseñar, fabricar y reparar prótesis dentales. En esta categoría se incluyen prótesis fijas y removibles, como implantes, férulas, dientes o dentaduras postizas. El objetivo de estos dispositivos es restaurar la función y estética de la boca de los pacientes que han perdido uno o varios dientes. De este modo, se mejora la calidad de vida de personas que han sufrido pérdida dental por causas diversas, como enfermedades, traumatismos o caries severas, entre otros.
¿En qué se diferencia del odontólogo?
La principal diferencia entre el protésico dental y el odontólogo es la formación que han cursado y las funciones que realizan. Mientras que el odontólogo se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales y otras patologías; el protésico dental se ocupa del diseño y fabricación de las prótesis dentales. Por otro lado, el área de especialización de un odontólogo incluye los dientes, las encías, la lengua, el paladar y la articulación temporomandibular (ATM). Ademas, trabaja en una clínica dental en contacto con los pacientes y otros profesionales del sector. Por su parte, el protésico dental trabaja en un laboratorio de prótesis y, por norma general, no tiene contacto directo con el paciente.
Por lo que a formación se refiere, el odontólogo cuenta con un grado universitario de cuatro años de duración; mientras que el protésico dental se forma a través de un Grado Superior en Prótesis Dentales, que tiene una duración de dos años. Sin embargo, una vez obtenido el título de FP, puede acceder a la universidad. Además, podrá completar su formación en menos tiempo que otros estudiantes, gracias a que el ciclo formativo permite convalidar una cantidad determinada de créditos ECTS.
Funciones del protésico dental
Entre las funciones de un Técnico/a Superior en Prótesis Dentales se encuentran las siguientes:
- Evaluación y planificación: el protésico dental trabaja en colaboración con el odontólogo para evaluar las necesidades de los pacientes y planificar la prótesis más adecuada. Esto incluye la toma de impresiones, fotografías y medidas.
- Diseño de prótesis dentales: mediante herramientas tecnológicas, como el software de diseño asistido por computadora (CAD), este profesional crea modelos virtuales de las prótesis dentales, ajustando su forma y tamaño a la anatomía de cada paciente.
- Fabricación: una vez diseñada la prótesis, se escogen los materiales más apropiados para dar paso a su confección. Algunas de las técnicas para fabricar prótesis dentales son el fresado CNC o la impresión 3D.
- Ajustes y pruebas: después de la fabricación, se realizan ajustes en la prótesis para asegurar que se adapta bien a la boca del paciente.
¿Cuál es el salario de un protésico dental?
El salario de un protésico dental puede variar según la formación académica, el nivel de especialización, la experiencia laboral o la ubicación geográfica. Además, otros aspectos a considerar son las funciones que desempeñe o el grado de responsabilidad. Generalmente, el sueldo de un protésico dental ronda entre los 15.000 € y los 28.000 € anuales. Mientras que un especialista en prótesis dentales recién titulado puede ganar entre 1.080 y 1.300 € al mes, un profesional con 10 años de experiencia podría alcanzar los 2.600 € mensuales. Por lo común, es una profesión que ofrece ingresos estables y progresión salarial.
¿Quieres estudiar FP Prótesis Dentales a distancia?
Los conocimientos que debe adquirir un especialista en prótesis dentales son muy variados. Abarcan desde la anatomía y fisiología de la boca, hasta las técnicas de fabricación y reparación de prótesis dentales. Las habilidades manuales son fundamentales en esta profesión, como la atención al detalle y la precisión. Además, se requiere un entendimiento profundo de los materiales dentales modernos y las tecnologías de diseño y fabricación.
Así pues, un buen especialista en prótesis dentales debe tener la capacidad de crear diseños personalizados que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Todas estas competencias puedes adquirirlas cursando una FP de Prótesis Dentales, a distancia o de manera presencial. A lo largo de este ciclo formativo, que tiene una duración de dos años, aprenderás a diseñar, fabricar y reparar prótesis dentales y podrás incorporarte al mercado laboral de manera inmediata al finalizar tu ciclo.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad