Índice
En ILERNA hemos recopilado la información más relevante sobre las becas MEC para que sepas cómo solicitarlas y puedas beneficiarte de estudiar dónde, cómo y cuándo quieras.
Las becas MEC son ayudas económicas que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se ofrecen a estudiantes, docentes, investigadores y a centros educativos. El objetivo principal de estas becas es apoyar la educación en España.Para este curso 2023-2024, la convocatoria general la tendremos abierta hasta el 17 de mayo y para estas ayudas se han destinado 2.520 millones de euros.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar las becas MEC en tus estudios de FP?
Puedes solicitar la beca MEC si estás cursando o vas a seguir estudiando una:
- Formación Profesional de Grado Medio
- Formación Profesional de Grado Superior
No obstante, no basta con cursar una FP. Para que puedas recibir la beca, tienes que cumplir con una serie de requisitos generales, académicos y económicos. ¡Toma nota!
Requisitos generales para solicitar la beca MEC
En primer lugar, debes saber que para solicitar la beca MEC hay dos requisitos generales que debes cumplir:
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. Tu familia o tú debéis residir de forma permanente en España o acreditar un trabajo por cuenta propia o ajena en el país. Si no tienes la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, podrás solicitar la beca si eres menor de 18 años o has obtenido un permiso de residencia con fecha a 31 de diciembre de 2022.
- No disponer de un título de estudios de nivel igual o superior para los que se pide la beca.
Requisitos académicos para solicitar la beca MEC
En segundo lugar, debes saber que los requisitos académicos varían en función del curso académico para el que vayas a pedir la beca. Así pues, se distingue entre primer y segundo año.
Requisitos académicos para el primer año:
Si estudias un ciclo formativo de Grado Medio, debes estar matriculado en el curso completo y no estar repitiendo curso. Si tu situación es diferente, y te has inscrito en la mitad de los módulos del curso, podrás percibir una beca limitada.
Si estudias un ciclo formativo de Grado Superior, debes tener una nota de al menos 5 puntos en 2º de Bachillerato o en las pruebas de acceso. Si accedes a través de un ciclo de Grado Medio, se tendrá en cuenta tu nota final. Además, deberás estar matriculado del curso completo y no estar repitiendo curso. Al igual que en el anterior caso, si te has inscrito en la mitad de los módulos del curso, podrás percibir una beca limitada.
Requisitos académicos para el segundo año
Tanto si estudias un ciclo de Grado Medio como de Grado Superior, tendrás que cumplir los requisitos de primer año. Además, debes aprobar el 85% de las horas totales del curso. En caso de haber repetido, tendrás que aprobar todos los módulos; de lo contrario, no podrás optar a las becas MEC.
Requisitos económicos para solicitar la beca MEC
A nivel económico, desde el Ministerio de Educación tienen en cuenta la situación económica de cada unidad familiar. Para ello, se toman en consideración diversos factores:
- El rendimiento del capital.
- El patrimonio y ganancias patrimoniales.
- Los bienes inmuebles.
Es importante destacar que el límite de la renta que se tiene en cuenta a la hora de conceder la beca depende del número de miembros de la unidad familiar. Las cuantías se acuerdan cada año en el “decreto de umbrales”. Los límites de la renta para el curso 2023/2024 se han estipulado en el reciente Real Decreto 117/2023, de 21 de febrero.
¿Cómo puedes solicitar la beca MEC?
Para solicitar la beca MEC para el curso 2023-2024 deberás seguir los siguientes pasos:
1- Entrar en la sede electrónica: el proceso de la solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
2- Registrarte: tendrás que hacer clic en el botón de “regístrese” y seguir las indicaciones. Puedes hacer la solicitud con [email protected], con el certificado electrónico o con el usuario y contraseña, en caso de que hayas tenido que realizar otro trámite.
3- Rellenar el formulario: es obligatorio que cumplimentes el cuestionario de solicitud. Solo en casos muy concretos y específicos te pedirán adjuntar algún documento en este paso.
¿Cuánto dinero puedes recibir con la beca MEC?
La cuantía total de la beca depende de varios factores. Cada año, se estipula un importe fijo para cada componente. Si cumples todos los requisitos, tendrás derecho a obtener una cantidad fija, que se divide en:
- Renta básica: 300 €
- Renta familiar: 1.700 €
- Cambio de residencia durante el curso escolar: 2.500 €
- Excelencia académica: entre 50 y 125 €
Una vez que se han repartido todas las cantidades fijas, desde el Ministerio de Educación, se reparte el dinero que ha sobrado entre todos los becados. Esta distribución se asigna de forma equitativa en función de la nota media del expediente académico y la renta familiar.
¿Qué hacer si no te conceden la beca?
La resolución de las becas se publica en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, cada persona es informada, por correo electrónico o a través del medio de contacto que ha indicado, sobre la concesión de las mismas.
En caso de no haber obtenido la beca MEC, puedes interponer un recurso de reposición. Para ello, tienes que cumplimentar el formulario de la web y adjuntar los documentos justificativos necesarios.
30 thoughts on “¿Qué son las becas MEC y quiénes pueden pedir la ayuda?”
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad