Índice
España es uno de los países más punteros en cuanto a la recepción de turistas nacionales e internacionales. A lo largo de los años, las empresas se han ido preparando y mejorando para ofrecer los mejores servicios turísticos posibles, apostando sobre todo por la calidad y la variedad de alojamientos vacacionales, con el único objetivo de ofrecer experiencias únicas para sus clientes.
En la actualidad, los turistas internacionales son cada vez más exigentes a la hora de contratar un alojamiento turístico. Los clientes ya no se satisfacen simplemente con encontrar un sitio donde pasar la noche, sino que buscan una experiencia que aporte un valor añadido a sus vacaciones y se adapte a sus necesidades.
Hoy en día podríamos decir que existen tantos tipos de alojamientos turísticos como sabores. Por norma general, su tipología y calidad, expresada en estrellas u otros métodos, se suelen clasificar dependiendo de su ubicación, infraestructuras o servicio que ofrecen.
A continuación, te detallamos los diversos alojamientos turísticos más habituales.
Tipos de alojamientos turísticos
Como decimos, existe una gran variedad de diferentes tipos de alojamientos turísticos. Esto hace que su clasificación sea algo complicada, ya que algunos alojamientos no tienen nada que ver con otros. Pero por regla general, lo más común es diferenciarlos según su localización:
Alojamientos urbanos
Son todos los alojamientos que se localizan dentro de un núcleo urbano o metropolitano. Los servicios que se ofrecen van a depender del número de estrellas de las que disponga el alojamiento. Sus clientes más habituales están relacionados tanto con el turismo convencional como con el de negocios. Estos son los diferentes alojamientos que podemos encontrar:
Hoteles
Los hoteles son los alojamientos turísticos más comunes. No necesitan mucha explicación, prácticamente todos en alguna ocasión hemos tenido que recurrir a sus servicios. Los hoteles se diferencian entre ellos según el número de estrellas que dispongan, afectando directamente a nuestros bolsillos y experiencia, ya que la calidad y precio variaran, y mucho, si contratamos un hotel de 1 o de 5 estrellas. Por regla general, ofrecen como mínimo habitaciones con baño privado, servicio de bar y/o restaurante y servicio de limpieza.
Albergues
Son un tipo de alojamientos turísticos muy económicos en los que, por regla general, hay habitaciones grandes con varias camas individuales o literas y taquillas individuales para guardar tus objetos personales. En algunos albergues de más calidad, se puede dar el caso de que se oferten habitaciones individuales por un precio más elevado. En este tipo de establecimientos tanto los baños como las zonas comunes son compartidos.
Business Hotel
Son alojamientos que se centran en ofrecer sus servicios al turismo de negocios, casi en exclusividad. Suelen ubicarse por norma general en los centros financieros de las ciudades y cuentan con grandes salas de reuniones y conferencias, salas de eventos, salas de trabajo simulando oficinas y salas VIP dónde hacer un poco de networking y ocio.
Hoteles cápsula
No son el tipo de alojamiento más común, pero es cierto que ya se están empezando a ver en algunas grandes ciudades. Cuenta con varias salas parecidas a una colmena de abejas en las que el tamaño de sus habitaciones no es más de unos 3 o 4 m2. Este tipo de alojamientos suelen estar frecuentados por turistas de paso que disponen de poco presupuesto y solo necesitan un lugar para dormir.
Bed & Breadkfast
Son un tipo de alojamiento turístico en el que por el precio de la habitación se incluye también un desayuno. Los baños pueden ser o no compartidos, todo depende del tipo de vivienda que elijas, incluso en algunas de ellas, los propietarios viven en el mismo alojamiento.
Hostal o pensión
Son una alternativa más económica que el hotel de toda la vida. En algunos de estos establecimientos suelen ofrecen servicio de restauración tanto de media pensión como de pensión completa. Suelen ubicarse en los mismos sitios que los hoteles, pero su oferta de camas y servicios es mucho más limitada.
Alojamientos en la naturaleza
Los alojamientos turísticos en la naturaleza constituyen una conjunto muy importante para el sector. Este tipo de establecimientos son ideales para turistas que prefieren estar tranquilos y en conexión con la naturaleza. En este sentido, se contemplan alojamientos ubicados en bosques, playas paradisiacas, parajes y parques naturales, reservas de fauna y flora y otro tipo de áreas protegidas. Además, estos alojamientos se suelen prestar a realizar actividades al aire libre, por lo que son recomendables para los amantes del turismo rural y de aventura.
Casas rurales y hostales rústicos
Son los alojamientos estrella de la naturaleza. Estos están siempre ubicados en pequeños y pintorescos pueblos lejos de la ciudad y del ruido. Suelen estar construidos sobre casas tradicionales restauradas para que los turistas puedan estar en plena naturaleza y con todas las comodidades posibles.
Campings
Son grandes parcelas de campo divididas en diferentes tamaños, dónde cualquier persona con una caravana, vehículo o tienda de campaña puede hospedarse. Los baños, duchas y zonas comunes suelen ser compartidas. Algunos campings suelen disponer de bungalows para gente que no dispone de tiendas de campaña o caravanas, pero quiere vivir la experiencia de alojarse en un camping en plena naturaleza.
Glampings
Son los denominados “campings de lujo”. En ellos se fusiona el lujo con la naturaleza, pudiendo acampar al aire libre con todas las comodidades de un alojamiento tradicional. Su precio suele ser mucho más elevado.
Si el mundo del turismo y sobre todo el del alojamiento te gusta, desde ILERNA te animamos a que te formes en el sector más importante de la economía nacional y con más futuro laboral. No te lo pienses más y apúntate a la FP de Gestión de Alojamientos Turísticos a distancia, la formación perfecta para aprender a administrar y dirigir alojamientos turísticos.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad