El aseo, la higiene y el confort del paciente hospitalizado son aspectos claves que atiende un auxiliar de enfermería. Uno de los factores que influye en el bienestar del paciente durante su estancia hospitalaria es el cambio de la ropa de cama.
Consideraciones al hacer una cama hospitalaria ocupada
En este vídeo os mostramos paso a paso cómo cambiar la ropa de una cama hospitalaria ocupada, es decir, una cama donde el paciente no puede levantarse de ella. Para ello, es preferible contar con dos profesionales sanitarios. En el caso de que solo haya uno disponible, es aconsejable levantar la barandilla del lado opuesto donde se coloca el auxiliar para garantizar la seguridad del paciente encamado.
Antes de comenzar el cambio de la ropa de cama, los auxiliares o enfermeros deben:
- Preparar la ropa limpia.
- Limpiarse las manos y ponerse guantes no estériles.
- Saludar al paciente e informarle del procedimiento que se va a realizar y, en la medida de lo posible, solicitar su colaboración. También es recomendable conocer la patología del paciente.
- Colocar la cama en posición horizontal, siempre que las condiciones del paciente lo permitan.
A continuación, te apuntamos los pasos a seguir sobre cómo hacer una cama hospitalaria ocupada (o con paciente):
- Retiramos la sábana del paciente, lo giramos y lo sostenemos por detrás de la rodilla y sobre la cadera.
- Enrollamos el empapador y la talla y quitamos la bajera por el lado vacío de la cama.
- Colocamos la bajera nueva en la parte vacía de la cama, doblándola ambas esquinas en mitra.
- Colocamos la talla y el empapador limpios.
- Giramos al paciente hacia el lado opuesto de la cama y repetimos el mismo proceso en el otro lado.
Si tienes alguna duda, no te quedes sin consultárnosla.
Este vídeo ha sido creado por el equipo docente de ILERNA Online.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad