El fútbol es uno de los deportes más seguidos y populares del mundo, convirtiéndose, incluso, en un fenómeno social. Con el tiempo, este deporte ha ido evolucionando y, en consecuencia, también lo han hecho las técnicas y estrategias competitivas o las posiciones de los jugadores. En particular, la organización y la alineación de un equipo tienen un papel fundamental en el desarrollo de un partido de fútbol.
¿Quieres conocer las posiciones de los jugadores de fútbol? En este post te mostraremos las más comunes de las tres variantes de este deporte: fútbol 11, fútbol 7 y fútbol sala.
Fútbol 11
El fútbol 11 es considerado el más popular en esta disciplina. Lo practican aproximadamente 270 millones de personas en el mundo y es el deporte con más audiencia por partido.
Por lo que respecta a las medidas del campo en el fútbol 11, estas son, como mínimo, 90 metros de largo por 45 metros de ancho; y, como máximo, 120 metros de largo por 90 de ancho. La portería debe tener unas dimensiones de 7,5 metros de ancho por 2,5 metros de largo.
Por otro lado, en esta modalidad destacan cuatro líneas de juego compuestas por: portero, defensa, mediocentro o centrocampista y los delanteros.
Posiciones del fútbol 11
Una de las alineaciones más equilibradas y, por lo tanto, más usada, es el 4-4-2. Esta combinación significa que el equipo juega con cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros.
Otra de las combinaciones más características de este deporte es el 5-3-2. Se trata de una técnica adecuada para un buen contraataque, ya que tanto los centrocampistas como los delanteros asumen un papel más activo en la defensa y aprovechan los errores del rival para lanzar los ataques. Para poder entender dichas alineaciones, explicaremos a continuación las posiciones de los jugadores.
Portero
El portero es una de las figuras clave del equipo, puesto que su misión es impedir que los rivales marquen gol. Además, es el único jugador que puede permitirse coger el balón con las manos, siempre que se encuentre dentro de su área.
Línea de defensa
La línea de defensa se coloca enfrente del portero, ya que su función es controlar la zona defensiva y evitar que los rivales avancen hasta el área y/o portería. En esta línea podemos destacar dos tipos de jugadores:
Defensa central
Su principal función es proteger las zonas centrales más próximas al portero. Tiene que saber sacar balones, ser ordenado en el juego y tener muy buen pase aéreo.
Defensa lateral
Son los encargados de tapar las subidas de los rivales, distribuir el balón a distancia y proceder a avanzar por el campo hacia la zona rival. De esta forma, deben tener una buena conducción y un buen centro.
Mediocentro/ centrocampista
Es el jugador que se encuentra, como bien su nombre indica, en medio del campo. Se encarga de conectar la defensa con el ataque y, por lo tanto, deben mantener la posesión del balón para ayudar a atacar.
Mediapunta
También llamado mediocentro ofensivo, es el centrocampista más adelantado en el área de juego. Su función es coordinar el ataque del equipo y dar el último pase a los delanteros para buscar el gol.
Mediocentro defensivo
También conocido como pivote, se encarga de recuperar la pelota en los ataques del equipo rival, destruyendo el juego ofensivo de este.
Interior derecho o izquierdo
Estos jugadores dedican toda su atención a los laterales del campo. De esta forma, su función es abrir el juego por las bandas para poder dejar espacio en el campo y atacar hacia el campo rival.
Delanteros
Sobre los delanteros recae la responsabilidad de marcar los goles al equipo rival. Por esta razón, se colocan en las zonas más próximas a la portería del equipo contrario. Estos jugadores deben tener las mejores cualidades para controlar el balón, desmarcarse y acertar con el disparo a portería.
Delantero centro
El delantero central se ocupa de buscar los espacios descubiertos para que sus compañeros puedan cederle el balón y poder marcar gol. Son jugadores con muy buena puntería, reflejos rápidos y que destacan por sus remates y sus capacidades de marcar.
Segunda punta
Se sitúan inmediatamente detrás del delantero centro. Suelen destacar por la movilidad y por sus aportaciones en la elaboración del ataque. Su principal función es abrir huecos en la defensa y finalizar con éxito las jugadas del equipo. Además, son los encargados de proveer las asistencias a los delanteros centro.
Extremo
Son jugadores que se sitúan en los laterales más próximos a la portería del rival. Se encargan de realizar los pases de gol a los compañeros centrales y, por lo tanto, deben ser muy rápidos y hábiles para generar centros al área rival.
Fútbol 7
El fútbol 7 se diferencia por tener un terreno de juego más pequeño: no debe ser menor de 50 metros de largo y 30 metros de ancho ni debe superar el máximo de 68 metros de longitud por 45 metros de ancho. A su vez, la portería debe medir 6 metros de ancho por 2 metros de alto. Esta reducción en las medidas del campo se debe a que solamente juegan 7 jugadores. Este tipo de fútbol suele ser practicado de manera amateur más que de forma profesional. En esta modalidad destacan cinco posiciones: portero, defensa central, defensa, mediocentro o centrocampista y los delanteros.
Posiciones del fútbol 7
Portero
Con las mismas consideraciones que en el fútbol 11, el portero se encarga de vigilar la portería y de parar los balones del equipo rival.
defensa central
Esta variante del fútbol suele contar con un jugador que ayuda al portero impidiendo que los rivales se acerquen al área de gol. Además, cumplen con la función de proteger las bandas y sacar los balones fuera de su medio campo.
mediocentro/ centrocampista
Es el encargado de dar juego al equipo, proporcionando buenos pases, sobre todo a los delanteros, para poder aumentar la posibilidad de marcar gol.
delantero
Su posición, igual que en fútbol 11, es cerca de la portería del rival. Ha de estar atento a las jugadas de los rivales para robar los balones y a los pases de los compañeros para no perder la posesión y adelantar posiciones hacia la portería rival.
Fútbol sala
Esta disciplina se diferencia por el terreno de juego que se usa, ya que, se requiere que el campo sea de madera, como parqué, o algún material sintético, como pavimento deportivo, que puede ser fijo o desmontable. Asimismo, las dimensiones del campo son más reducidas, exactamente de 40 metros de longitud por 20 metros de ancho, y la portería debe medir 3 metros de ancho por 2 metros de alto . Además, el número de jugadores en un equipo de fútbol sala es inferior, ya que se compone de 5 futbolistas, incluyendo el portero. En esta modalidad del fútbol, las posiciones de los jugadores no son tan fijas y pueden variar durante el tiempo del juego.
Posiciones del fútbol sala
portero
Tiene las mismas funciones que en el fútbol con césped, pero, además de parar los balones, debe poseer un buen control con los pies y un saque con la mano muy preciso. Este jugador es quien lleva la comunicación con el equipo durante el partido.
cierre
Es el jugador más defensivo del equipo, ya que su posición es inmediatamente delante del portero. Debe tener buen dominio del balón porque su puesto requiere el saber robar balones y ofrecer un buen contraataque.
alas
Se trata de dos jugadores, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho, que deben tener una excelente habilidad técnica. Han de ser capaces de visualizar los huecos en la pista, para ofrecer unos pases de calidad y facilitar las posibilidades de marcar.
pivote
Es el jugador que se encuentra en la posición más avanzada del campo. Encargado de finalizar los ataques del equipo y ofrecer los goles, se convierte en el miembro vital de la jugada.
Cabe destacar que en todas las modalidades del fútbol siempre hay un jugador de más: la afición. Los aficionados brindan su apoyo y, a pesar de lo que suceda durante el partido, defienden los colores de su equipo hasta el último momento. Sin duda, son una pieza clave en el juego, ya que, el hecho de tener una afición detrás da un extra de confianza a los jugadores.
Partido tras partido y jugada tras jugada se ha demostrado que las posiciones del fútbol son tan importantes que pueden ser determinantes para el resultado final. Por ese motivo, los entrenadores deben conocer las cualidades de cada jugador para poder determinar en qué posición del campo encajan mejor. De este modo, se pueden poner en práctica estrategias concretas y lograr mejores resultados.
Si te gustaría ser entrenador de fútbol, no puedes perderte el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol de ILERNA Lleida, que se imparte en modalidad presencial y tiene una duración de dos años lectivos.
Muy interesante e instructivo está página me ha sido de gran utilidad.
Hola Reynaldo,
Nos alegra que nuestro contenido te haya sido de utilidad.
¡Que tengas un buen día! 😊
Muy interesante, y muy bueno, gracias
¡Hola Alex! Muchas gracias, nos alegra que te haya sido de utilidad 😊
Gracias por la descripcion de las posiciones de los jugadores muy completa y clara.
¡Hola Otto! Muchas gracias, nos alegra que te haya sido de ayuda 😊 Un saludo