Índice
En este post queremos explicarte cuáles son las tácticas del fútbol 11 más utilizadas durante los últimos años. Desde sus inicios, tanto las estrategias de los entrenadores como las posiciones de los jugadores en el campo han ido evolucionando con el único objetivo de lograr la victoria.
Las tácticas del fútbol 11 actuales incluyen diferentes formaciones. Para conocer los mejores sistemas de ataque y defensa, convirtiéndote en una figura clave dentro de este deporte, como es el entrenador, deberás formarte y conocer todo aquello que rodea al fútbol. ¡Sigue leyendo y amplía tus conocimientos en referencia a este deporte!
Antes de empezar, hay que destacar que las tácticas se dividen en dos grupos, las defensivas y las ofensivas y que existen varios sistemas o formaciones que utilizan los jugadores en el terreno de juego.

Tácticas defensivas
Es fundamental que el equipo conozca la necesidad de apostar por una defensa atenta. En esta, los jugadores deben tener una buena comunicación, evitando, así, que el equipo rival tenga posibilidades de marcar. Estas son las tácticas de defensa más habituales:
Presión alta
El objetivo es no esperar a que el rival llegue a la zona de defensa, sino que se avance la línea de defensa hasta la zona más alta de la misma para esperar al equipo rival. De esta forma, se presiona hasta que pierden el balón, ya que, el equipo rival, al sentir la presión, aumenta las posibilidades de cometer un error.
Marcaje
Este tipo de defensa es individual. Cada jugador debe encargarse de un rival concreto, con el objetivo de presionar para que no pueda recibir la pelota y, en consecuencia, no poder avanzar en el campo.
Defensa de la zona
A diferencia del marcaje, este tipo de defensa se centra en proteger todo el espacio posible para que el rival no pueda avanzar y realizar el ataque.
Repliegue
Cuando un equipo pierde el balón, los jugadores deben resituarse de nuevo para bloquear el paso al equipo contrario. Esta táctica se acompaña con la presión alta, para provocar que el equipo rival no avance y no llegue a la portería.
Basculaciones
Esta táctica se lleva a cabo por parte de todos los jugadores que ocupan las posiciones defensivas. El objetivo es que no queden espacios libres de paso para los jugadores del equipo rival y, así, impedir que lleguen a la portería.
Entradas
Es una de las tácticas más utilizadas en la defensa. Esta se basa en boquear el paso al jugador que tiene la pelota. Esta táctica es una de las más peligrosas, ya que, muy frecuentemente, son ataques que el árbitro penaliza por considerarlas faltas.
Tácticas ofensivas o de ataque
Las estrategias de ataque son aquellas que tienen como objetivo el movimiento de la pelota hacia la portería del equipo contrario, para poder marcar el gol. Aunque la defensa es fundamental, el ataque es muy importante, ya que, en el fútbol, como bien sabéis, gana quien más goles marca. A continuación, explicamos las tácticas ofensivas más destacadas:
Cambio de juego
El objetivo de esta estrategia es descolocar a la defensa del equipo rival para encontrar espacios libres donde pasar y acercarse a la portería rival. Para ello, se realizan pases de un lado de campo a otro y, por lo tanto, los jugadores laterales son fundamentales.
Triangulaciones
Esta estrategia consiste en realizar pases entre tres jugadores. Se deben realizar pases firmes y seguros para que el otro equipo no consiga la pelota. Los jugadores que realizan los pases pueden ir variando según se avanza dentro del campo rival.
Balones largos
Este consiste en utilizar el juego aéreo. Un jugador hace un pase largo y alto para que sea recogido por su compañero y pueda rematar desde el mismo punto donde recibe el balón. A través de este pase se adelanta, de forma muy rápida, hacia las zonas más próximas a portería.
Juego aéreo
Muy parecido al anterior con la diferencia que los pases son altos y cortos. En este, mientras el balón está en el aire y es recibido por un jugador, los demás avanzan posiciones.
Intercambio de bandas
Es necesario contar con dos jugadores que jueguen igual de bien tanto en la izquierda como en la derecha, para despistar y descolocar a los jugadores del equipo rival. De esta forma, en los saques de banda, tiros de falta… los jugadores del otro equipo desconocen con que pie harán el saque.
Dos contra uno
Esta táctica es muy eficaz si se juega de forma rápida. Consiste en que dos delanteros avancen juntos por la zona donde se encuentra un único defensa. Decimos que debe ser un movimiento rápido, ya que los defensas del otro equipo acudirán a ayudar al defensa que se encontraba solo.

Existen múltiples tácticas de defensa y ataque en el fútbol 11 y los entrenadores son los encargados de decidir cuáles de ellas se utilizarán durante el partido. El entrenador debe conocer las carencias del equipo rival para poder apostar por unas estrategias concretas que garanticen unos buenos resultados en el final de cada competición, como, por ejemplo, podrían ser, en términos profesionales, la Champions, La Liga o el Mundial.
Si te interesa el mundo del fútbol y quieres formar parte del sector deportivo, en ILERNA ofrecemos el ciclo de Técnico/a Deportivo en Fútbol, en el cual aprenderás la normativa de este deporte para liderar equipos de fútbol, convirtiéndote en entrenador o, también, desempeñar tu trabajo como árbitro en los partidos oficiales.
Al dejar el comentario aceptas nuestra política de privacidad