¿Quieres más info?
El marketing turístico una forma de promoción de destinos, alojamientos, actividades y servicios del sector turístico. Ayuda a captar la atención de los viajeros, generar interés y convertir esa atención en reservas o compras.
En este artículo se explica en qué consiste, qué lo caracteriza, qué tipos existen y sus ventajas. También se analizan las estrategias habituales, ejemplos reales de campañas y las opciones de formación más adecuadas para dedicarse a esta especialidad.
El marketing turístico es el conjunto de estrategias pensadas para promocionar un producto o servicio relacionado con el turismo. Su objetivo es dar más visibilidad a una marca, atraer nuevos clientes y aumentar los beneficios.
Estas estrategias se aplican en todo tipo de negocios del sector, como:
El marketing turístico no solo busca promocionar un destino o vender un servicio. También se centra en mejorar la experiencia del cliente, responder a sus necesidades, cuidar la imagen de marca e impulsar el negocio desde distintas áreas.
Este tipo de marketing tiene características propias que lo diferencian de otros sectores. Estas son algunas de las más importantes:
Existen distintos tipos de marketing turístico y cada una se adapta a un público concreto. Estos son los más habituales:
Las acciones para promocionar productos y servicios turísticos ofrecen varios beneficios importantes:
Las empresas y destinos turísticos usan diferentes técnicas para atraer y conectar con los viajeros. Entre las más habituales destacan:
Estos son algunos de los mejores ejemplos de este tipo de marketing:
Para trabajar en este ámbito, se necesita tener una formación que combine conocimientos del sector turístico con habilidades en comunicación y promoción.
Una opción es estudiar el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos o el Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas. Ambos ciclos permiten conocer cómo funciona el sector, cómo se organiza un servicio turístico y qué espera el cliente.
Más adelante, es posible especializarse en técnicas de promoción con el Grado Superior en Marketing y Publicidad. También puede hacerse a la inversa: empezar por el ciclo de marketing y luego cursar una titulación centrada en el sector turístico.
Estas tres titulaciones pueden estudiarse en iLERNA, tanto online como de forma presencial. Además, incluyen un periodo de prácticas en empresas del sector, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos y ganar experiencia antes de incorporarse al mercado laboral.
Empecé mi trayectoria con tan solo cinco años, escribiendo las historias que más adelante marcarían mi futuro profesional. Estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y me especialicé con el Máster de Estrategia y Creatividad Publicitaria. A raíz de mi experiencia laboral, he seguido formándome en copywriting y marketing de contenidos con el objetivo de construir mensajes poderosos que conecten de manera efectiva con las audiencias.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos