Llámanos gratis
Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

El auxiliar de tutela se encarga del seguimiento de personas tuteladas mediante un contacto directo y regular. Además, informa y apoya a la persona tutelada según las orientaciones del Referente Tutelar y el Plan de Intervención. Su función es atender a la persona tutelada y promover su autonomía.

A continuación, se explica qué es y qué hace este auxiliar, las diferencias entre un auxiliar de tutela y un curador, por qué el término auxiliar de tutela está obsoleto y que hay que estudiar para ejercer como profesional.

El papel del auxiliar de tutela

Estos profesionales tienen como objetivo promover la autonomía de las personas tuteladas. También buscan favorecer su desarrollo y la recuperación de sus capacidades, así como impulsar su integración plena en todos los ámbitos de la vida social.

Con la entrada en vigor de la Ley 8/2021, el sistema de tutela ha evolucionado hacia un modelo basado en los apoyos y el respeto a la capacidad jurídica de cada persona.

Aunque el término auxiliar de tutela ha quedado en desuso desde el punto de vista legal, la figura profesional sigue siendo fundamental en entidades tutelares y servicios sociales.

Funciones y responsabilidades del auxiliar de tutela

Atención directa

Realiza visitas periódicas, detecta necesidades personales y del entorno, y ofrece apoyo emocional y orientación. También acompaña a la persona tutelada en todo tipo de gestiones.

Coordinación y trabajo en equipo

Colabora estrechamente con el referente de tutela y el equipo profesional para diseñar y seguir el plan individualizado de atención. Participa en reuniones y comunica cualquier cambio o necesidad.

Relación con la familia

Acompaña a la persona tutelada en las visitas familiares, favoreciendo la conservación de vínculos afectivos y el respeto a la historia personal de cada individuo.

Vinculación con la comunidad

Promueve la participación social de la persona tutelada y coordina recursos del entorno comunitario y servicios especializados. 

Formación y desarrollo profesional

Participa en actividades formativas para mejorar su labor y propone acciones de mejora continua. También colabora en la formación de nuevos profesionales y voluntarios del ámbito social.

¿Qué es la tutela y qué tipos existen?

La tutela es una medida de protección jurídica para personas que, por diversas circunstancias, no pueden ejercer plenamente su capacidad legal. Existen varios tipos de tutela según su origen:

  • Tutela testamentaria: se establece por testamento y el tutor designado asume la responsabilidad de velar por la persona.
  • Tutela dativa: se aplica cuando no hay tutor designado o este no puede ejercer, y la autoridad judicial nombra uno.
  • Tutela de Estado: en casos excepcionales, cuando no hay familiares idóneos, el Estado asume la protección de la persona.

El auxiliar de tutela trabaja dentro de este sistema, colaborando con la entidad tutelar o con el tutor designado para garantizar el bienestar y la autonomía de la persona.

Diferencias entre el auxiliar de tutela y el curador

El objetivo principal de estos perfiles es el mismo, proteger a personas que no pueden valerse por sí mismas. La diferencia radica en que el auxiliar de tutela se aplica a menores y personas con incapacidades graves, mientras que la curatela se ejerce sobre menores emancipados o personas con incapacidades leves.

Estas figuras tienen obligaciones y responsabilidades específicas para los tutores, que son reguladas por el Código Civil.

Preparación académica esencial para el rol de auxiliar de tutela

En ILERNA puedes formarte para trabajar como auxiliar de tutela cursando el Grado Superior en Integración Social a distancia. Este título oficial te prepara para intervenir con personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía, inclusión y bienestar.

A lo largo del ciclo aprenderás a diseñar y poner en marcha actividades que fomenten la participación y la igualdad de oportunidades. Gracias a esta formación, podrás desarrollar tu labor profesional en servicios de tutela, centros de acción social, ONG y asociaciones, acompañando a personas que necesitan apoyo para desenvolverse en su vida diaria.

Compartir en:
ILERNA
ILERNA

En el grupo de redactores de ILERNA somos curiosos por naturaleza, nos encanta estar al tanto de todo e ir siempre un paso más allá. El mundo de la Formación Profesional nos apasiona y siempre estamos informados de las últimas novedades. Gracias a este blog podemos compartir toda nuestra sabiduría sobre el sector y acercar esta rama de la educación a todo el que le interese. En estos artículos queremos compartir especialmente contigo el conocimiento necesario para que saques el máximo rendimiento a tu FP.

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores