¡Estiramos la promo! El mejor precio garantizado. Y ahora, SIN INTERESES 🚀 Solo hasta el 5/09 ⏰
Llámanos gratis

¡Estiramos la promo! El mejor precio garantizado. Y ahora, SIN INTERESES 🚀 Solo hasta el 5/09 ⏰

Solicita información

Ver el dosier
Escribe tu nombre y apellidos
Escribe un email válido
Escribe un teléfono válido
Escribe tu código postal
Escoge la opción en la que estás interesado
Escoge la formación en la que estás interesado

Grupo iLERNA (*) tratará tus datos personales conforme a tu solicitud para contactar e informarte del programa, curso, ciclo formativos o cualquier otra información solicitada, pudiendo contactar contigo a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y/o medios telefónicos. Utilizaremos tus datos únicamente para informarte sobre el ciclo formativo solicitado, pudiendo conservarlos durante un plazo razonable para realizar un seguimiento, salvo que nos indiques lo contrario.

Podrás ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a iLERNA Online S. L., Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo consideres oportuno podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos. Podrás ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a la atención de iLERNA: Delegado de Protección de Datos, Turó de Gardeny, Complejo Magical Media, Edificio 5 - 25003 - Lleida.

(*) Compuesto por: iLERNA Online, S.L. (B25774720) Centre Integral de FP iLERNA, S.L. (B25026428), iLERNA Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261), CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079), CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), iLERNA Bidco, S. L. (B19741826). Bilbao Formación, S.L.(B19741826) y Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (A09515412).

Para trabajar como SEO se necesita un Grado Superior en Marketing y Publicidad o la carrera de Marketing y Publicidad, así como conocimientos técnicos básicos sobre cómo funciona una página web y capacidad para analizar datos y tendencias. 

A lo largo de este artículo se explica qué estudiar para ejercer esta profesión, qué habilidades y herramientas conviene dominar, cómo empezar a trabajar en el sector sin experiencia previa y cuánto gana de media un especialista SEO en España

Qué estudiar para ser SEO 

Para trabajar como especialista en SEO es necesario contar con formación, normalmente vinculada al marketing y la comunicación digital. Existen varias vías que permiten acceder a esta profesión. Entre ellas destacan: 

  • Formación Profesional 
  • Carreras universitarias 
  • Certificaciones y cursos 

Ciclos de Formación Profesional  

Una de las vías más rápidas y prácticas es el Grado Superior en Marketing y Publicidad. En este ciclo se aprende a diseñar y poner en marcha estrategias de marketing y comunicación, que incluyen, por supuesto, el SEO.  

También es posible acceder desde ciclos de informática, como el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. En este caso, la formación se centra más en la parte técnica: qué elementos influyen en el rendimiento de la web o cómo optimizarla para mejorar el posicionamiento en buscadores. 

Grado universitario 

Aunque es una opción que requiere más tiempo, también permite acceder a esta profesión. La carrera de Marketing y Publicidad es la opción más ligada al SEO, ya que combina comunicación, estrategia empresarial y marketing digital.  

También existen titulaciones técnicas que abren puertas en este sector, como Ingeniería Informática. Este tipo de formación aporta una visión más analítica y técnica. 

Cursos y certificaciones 

Existen certificados oficiales de herramientas muy valoradas en el sector, como las de Google Analytics, Google Ads o Semrush. Estas acreditaciones demuestran dominio en el uso de plataformas esenciales para medir, analizar y optimizar el posicionamiento web. 

También hay másteres especializados en marketing digital y SEO, que suelen combinar teoría con proyectos prácticos, ideales para quienes buscan dar un salto profesional o reorientar su carrera hacia este campo. 

Por último, destacan programas específicos como el Curso de Especialización en Posicionamiento en Buscadores (SEO/SEM) y Comunicación en Redes Sociales

Habilidades técnicas necesarias 

No es necesario ser programador ni experto en informática, pero sí conviene manejar ciertos conocimientos que ayudan a optimizar una página web y mejorar su visibilidad en buscadores. Estas son algunas de las habilidades más importantes: 

  • Capacidad analítica: interpretar datos sobre tráfico, conversiones y KPIs ayuda a tomar decisiones basadas en resultados y a detectar oportunidades de mejora. 
  • SEO técnico: trabajar en la velocidad de carga, la arquitectura de la web, la usabilidad en móviles, la seguridad (HTTPS), la indexación, el rastreo, las redirecciones o la corrección de errores que afectan al rendimiento de la página. 
  • Investigación de palabras clave: analizar cómo buscan los usuarios y qué estrategias utilizan los competidores para elegir términos relevantes y crear contenido más competitivo. 
  • Programación básica (HTML y CSS): permiten modificar etiquetas, títulos, descripciones o elementos de una página para ajustarlos a los criterios de Google. 
  • Gestión de CMS: manejar sistemas como WordPress facilita la optimización del contenido y la estructura de un sitio web, ya que son las plataformas más utilizadas. 
  • Creación y optimización de contenido: crear contenido para usuarios y motores de búsqueda, con una buena estructura y palabras clave bien integradas. 
  • Conocimiento de algoritmos y actualizaciones de Google: resulta clave estar al día de las reglas que marcan la visibilidad en buscadores. 

Qué herramientas debe dominar un especialista en posicionamiento 

Además de conocimientos técnicos y estratégicos, necesita apoyarse en herramientas que facilitan el trabajo diario. Estas plataformas ayudan a analizar datos, detectar problemas y tomar decisiones más precisas para mejorar la visibilidad en buscadores. Entre las más utilizadas se encuentran: 

  • Google Search Console: permite controlar cómo ve Google una web, comprobar si las páginas están indexadas, detectar errores técnicos y revisar el rendimiento en las búsquedas. 
  • Google Analytics: ayuda a entender cómo llegan los usuarios a una página, qué hacen dentro de ella y en qué puntos se pueden mejorar las conversiones. 
  • SEMrush: una suite completa que combina auditoría técnica, análisis de la competencia, seguimiento de posiciones y búsqueda de palabras clave. 
  • Ahrefs: muy potente para analizar enlaces externos (backlinks), investigar keywords y descubrir qué contenidos funcionan mejor en un sector. 
  • Screaming Frog: una herramienta de escritorio que rastrea webs para encontrar problemas técnicos como enlaces rotos, redirecciones mal implementadas o contenido duplicado. 

Cómo empezar a trabajar en el sector sin experiencia previa 

Una de las mejores formas de aprender y demostrar habilidades es crear y gestionar un blog o una página web propia. Esto permite experimentar con estrategias de posicionamiento, aplicar técnicas SEO y medir los resultados. 

Por último, es esencial mantenerse al día con las tendencias y cambios en los algoritmos de Google. Seguir a referentes del sector, participar en comunidades online y leer blogs especializados permite conocer nuevas técnicas, detectar oportunidades y anticiparse a cambios que puedan afectar al posicionamiento.  

Sueldo del especialista SEO 

En España, un especialista en SEO suele ganar entre 25.000 y 30.000 euros al año. Esta cifra puede variar según la experiencia, el tipo de empresa y la responsabilidad del puesto. Los profesionales que cuentan con formación avanzada, certificaciones o experiencia en proyectos complejos pueden acceder a salarios superiores. 

En iLERNA se puede estudiar el Grado Superior en Marketing y Publicidad, una formación oficial que da las bases para trabajar en marketing digital y especializarse después en posicionamiento en buscadores

El ciclo incluye prácticas en empresas y agencias para aplicar lo aprendido en un entorno real y empezar a ganar experiencia en el sector desde el principio. 

Compartir en:
Emma Navalon Pascual
Emma Navalon Pascual

Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.

Ver más artículos

¿Quieres seguir
estudiando FP?

Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.

Conoce a
nuestros autores
y colaboradores