¿Quieres más info?
Los cursos de especialización de Formación Profesional representan el nivel más alto de cualificación dentro del sistema de FP en España. Su objetivo principal es ofrecer una formación avanzada que mejore la empleabilidad y permita adaptarse a los cambios y exigencias del mercado laboral.
A continuación, se explica en qué consisten, cómo se puede acceder a ellos, cuánto duran y en qué modalidades se puede cursar. Además, se describe la oferta formativa disponible, el título que se consigue al finalizar estos estudios y las ventajas de cursarlos.
Los cursos de especialización son enseñanzas oficiales de Formación Profesional que permiten ampliar, actualizar o profundizar en las competencias profesionales ya adquiridas. Esta formación está pensada para quienes ya tienen un título de FP de Grado Medio o Superior, o a quienes cumplan los requisitos de acceso establecidos para cada curso.
Estos títulos forman parte del Grado E, el nivel más alto del nuevo sistema integrado de FP regulado por la Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023.
Estos programas se adaptan a las nuevas necesidades del mercado laboral. Su objetivo es mejorar la empleabilidad y facilitar la especialización en sectores en constante evolución, como la industria tecnológica o energética.
El acceso a estos estudios depende del nivel de formación que se haya cursado previamente. Estas enseñanzas están pensadas para continuar la formación dentro de la misma familia profesional, por lo que cada curso establece unos requisitos concretos en su normativa.
Las personas con un título universitario también pueden acceder a un curso de especialización, aunque su admisión depende de la disponibilidad de plazas.
Si, tras el proceso de admisión, quedan vacantes, las administraciones educativas pueden reservar hasta un 20% de las plazas para solicitantes con otras titulaciones, incluidas las universitarias.
En estos casos, la admisión se realiza por orden de prelación, es decir, siguiendo un orden de prioridad. Primero se admite a los titulados de FP que cumplen los requisitos del curso y, si aún quedan plazas, se incorporan quienes tienen otras titulaciones.
Pero, la comunidad autónoma puede solicitar una entrevista, una valoración del currículo o una acreditación de conocimientos para comprobar que el perfil es idóneo para esos estudios.
La duración de cada título es diferente. No obstante, puede variar entre 300 y 900 horas. Esta carga horaria equivale, de manera aproximada, a un periodo de 3 a 9 meses.
Los cursos de especialización de FP se pueden impartir en distintas modalidades, adaptándose a las necesidades del alumnado y a la organización de los centros educativos. Existen 3 modalidades de estudio principales:
Con independencia de la modalidad, los centros formativos deben garantizar una interacción didáctica constante, que permita el seguimiento del aprendizaje, la resolución de dudas y la participación activa del alumnado.
Actualmente, en España existen 29 cursos de especialización de Formación Profesional reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Estos cursos se distribuyen en 12 familias profesionales:
Al completar esta formación, se obtiene un título oficial que refleja el nivel de especialización alcanzado. Por tanto, quienes estudian un curso de especialización de Grado Medio, obtienen un título de Especialista del perfil profesional correspondiente.
En cambio, aquellos que estudian un curso de especialización de Grado Superior, consiguen el título de Máster de Formación Profesional del perfil profesional específico.
Estos estudios ofrecen múltiples ventajas para quienes buscan avanzar en su carrera y mantener sus competencias actualizadas:
En iLERNA es posible estudiar distintos cursos de especialización que abren nuevas oportunidades profesionales y permiten avanzar en la carrera con formación práctica y de alto nivel. Se pueden cursar a distancia, con total flexibilidad, y algunos también en el centro presencial de Sevilla.
Consulta la oferta formativa de cursos de especialización de iLERNA.
Soy periodista por vocación. Me apasiona investigar y eso me llevó a trabajar como divulgadora científica. Más adelante, me especialicé en Comunicación Digital con enfoque SEO. Actualmente, combino mis dos pasiones creando contenido educativo que convierte temas complejos en información accesible y de valor.
Ver más artículos¿Quieres seguir
estudiando FP?
Quieres estudiar una FP, pero no tienes claro por dónde empezar. ¿Será mejor la modalidad a distancia, la presencial o un mix de las dos? ¿En cuántas asignaturas me puedo matricular? ¿Qué salidas profesionales hay? Pincha abajo e infórmate sobre la Formación Profesional que más se adapta a ti.
Conoce a
nuestros autores
y colaboradores
Reclutamos a los mejores para ofrecerte información de primera mano sobre la Formación Profesional. Son profesionales de diferentes sectores, que escriben sobre las novedades que te interesan en el blog de iLERNA.
Conócelos